
El prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, pidió al Poder Judicial afrontar en libertad la investigación preparatoria que se le sigue, junto al exmandatario Pedro Castillo, por los casos Petroperú, Ministerio de Vivienda y Puente Tarata.
A través de un escrito presentado por su defensa legal el pasado 11 de septiembre, el extitular del MTC solicitó que se cambie el mandato de prisión preventiva por 36 meses que se le impuso en marzo del 2023, con la finalidad de afrontar el proceso bajo comparecencia simple.
Junto a su pedido, la defensa legal de Silva Villegas adjuntó elementos de convicción con los que buscaría demostrar la inocencia de su patrocinado.
LEA TAMBIÉN: Vladimir Cerrón y Juan Silva son retirados del Programa de Recompensas del Mininter
Audiencia se realizará este jueves 2
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley programó para el jueves 2 de octubre a las 2:30 p.m. una audiencia virtual para su evaluación con la participación de las partes involucradas, con el objeto de emitir en los próximos días una decisión.
Como se recuerda, hace dos años el Poder Judicial comunicó que el requerimiento de localización y captura a nivel internacional contra el prófugo Juan Silva, fue renovado hasta el 10 de junio de 2027.

“La alerta roja ha sido actualizada y se encuentra vigente hasta junio de 2027 o hasta que la autoridad judicial disponga lo contrario”, se lee en el documento firmado por Juan Carlos Checkley, juez supremo de investigación preparatoria.
Pese a encontrarse prófugo de la justicia, el exministro Silva ha tenido la libertad para expresarse en sus cuentas de redes sociales, principalmente, rechazando las acusaciones que enfrenta.
LEA TAMBIÉN: Mininter vuelve a incluir a Vladimir Cerrón y Juan Silva en el Programa de Recompensas
“Mi persona jamás ha participado en ninguna licitación pública del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) ni de otra institución estatal”, dijo a través de un video de TikTok.
En otra oportunidad se atrevió a cuestionar el gobierno de Dina Boluarte por su manejo deficiente ante la creciente ola de inseguridad en Lima y regiones. “Tenemos guerra en Lima. Y lo único que hará este gobierno es declarar más ‘Estados de Emergencia’. Cero voluntad real de combatir delincuencia organizada”, sostuvo en esa oportunidad mediante su cuenta de X, antes Twitter.