Al 6 de noviembre de 2025, la carga procesal asciende a 2 millones 623 mil expedientes en trámite, de los cuales 1 millón 165 mil corresponden a procesos de familia. Foto: MTPE
Al 6 de noviembre de 2025, la carga procesal asciende a 2 millones 623 mil expedientes en trámite, de los cuales 1 millón 165 mil corresponden a procesos de familia. Foto: MTPE

Jueces tendrán acceso en tiempo real al Sistema de Consultas de la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la plataforma Expedia, para realizar consultas y agilizar los procesos judiciales laborales (beneficios sociales), familia (alimentos), entre otros.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello señaló que el atributo positivo por excelencia de esta plataforma será el ahorro de tiempo para la obtención de los datos y la resolución célere de los procesos laborales y de alimentos.

Cabe indicar, que el MTPE recibe aproximadamente cincuenta solicitudes diarias de juezas y jueces, pero el proceso de respuesta, que se realiza mediante oficios físicos o correos electrónicos, puede tardar hasta tres meses.

“Tradicionalmente, el acceso a esta información implicaba la emisión de oficios, ya sea al Ministerio de Trabajo o directamente al empleador y, en muchos casos, transcurrían meses antes de recibir una respuesta”, indicó tras suscribir con el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Óscar Fernández Cáceres, una adenda del convenio de cooperación interinstitucional que firmaron anteriormente ambas instituciones.

LEA TAMBIÉN: Deudores alimentarios no ingresarían a estadios ni conciertos: los detalles y su viabilidad

Añadió que esta espera prolongada perjudicaba sobre todo a las niñas y niños vulnerables que no reciben manutención de los padres, porque, lamentablemente, en el Perú campea la irresponsabilidad paterna.

Por su parte, Fernández Cáceres destacó la importancia de esta herramienta si se considera que más de 1 millón de expedientes en materia de familia y laboral podrían beneficiarse con información oportuna.

“En los casos de pensión de alimentos, por ejemplo, contar con datos actualizados permitirá resolver con mayor celeridad y priorizando el bienestar de niñas, niños y adolescentes”, señaló el ministro.

El sistema Expedia está diseñado para proporcionar información esencial, en línea, de los referidos procesos judiciales tales como datos del empleador y su Registro Único de Contribuyentes (RUC).

LEA TAMBIÉN: ¿Pensiones alimenticias ya podrán pagarse desde Yape y Plin?: Esto aprobó la Comisión de Economía
Al 6 de noviembre de 2025, la carga procesal asciende a 2 millones 623 mil expedientes en trámite, de los cuales 1 millón 165 mil corresponden a procesos de familia. (Foto: Manuel Melgar / GEC)
Al 6 de noviembre de 2025, la carga procesal asciende a 2 millones 623 mil expedientes en trámite, de los cuales 1 millón 165 mil corresponden a procesos de familia. (Foto: Manuel Melgar / GEC)

Asimismo, sobre periodos laborales, tipo de contrato laboral, montos de remuneraciones y conceptos de libre disposición, condición laboral, así como del régimen y actividad económica del empleador.

La plataforma Expedia permite la autenticación por reconocimiento facial; la validación del expediente judicial, tipo y número de documento de la persona a consultar, envía alertas a través de correo electrónico y genera registros de auditoría por cada consulta realizada.

LEA TAMBIÉN: El rol del empleador en los procesos judiciales de los trabajadores

De acuerdo con el portal estadístico del Poder Judicial al 6 de noviembre de 2025, la carga procesal asciende a 2 millones 623 mil expedientes en trámite, de los cuales 1 millón 165 mil corresponden a procesos de familia.

TE PUEDE INTERESAR

JNJ presenta demanda competencial contra el Poder Judicial por caso Delia Espinoza
Poder Judicial ordenó embargar inmueble de la congresista María Cordero Jon Tay
Poder Judicial escucha alegatos finales en juicio a Martín Vizcarra

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.