Incendios forestales en Perú. Foto: COER
Incendios forestales en Perú. Foto: COER
Redacción Gestión

Las brigadas de salud de la Gerencia Regional de Salud () de Lambayeque están brindando atención a más de 120 personas afectadas por la inhalación de humo en los caseríos Uyshawasi y Uyurpampa, en el distrito de Incahuasi, donde se desarrolla unde gran magnitud.

Así lo informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa), detallando que los incendios forestales, que iniciaron a finales de la semana pasada, han impactado a la población local, principalmente con síntomas de intoxicación por gases y dificultades respiratorias, los cuales han sido atendidos por el personal de salud de los centros médicos de la zona.

“Gracias a la rápida intervención de brigadistas, bomberos y profesionales de la salud, las 120 personas atendidas se encuentran fuera de peligro y recuperadas. Lamentamos el fallecimiento de una mujer de 66 años debido a complicaciones por quemaduras”, manifestó la directora ejecutiva de Salud Integral a las Personas de la Geresa, Vanessa Siapo Gutiérrez.

LEA TAMBIÉN: San Martín: siguen trabajos de extinción de incendios forestales en cuatro localidades

El personal de salud se encuentra distribuyendo mascarillas y otros equipos de protección a la población, además de suministrar medicamentos y alimentos en las áreas afectadas por el incendio forestal en Incahuasi. Asimismo, se mantiene la coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) y el gobierno regional para asegurar una respuesta rápida y eficiente.

Incendios Forestales. Foto Difusión.
Incendios Forestales. Foto Difusión.

“Hacemos un llamado a la población a colaborar con alimentos no perecibles y víveres, los cuales son necesarios para apoyar tanto a los afectados como al personal de salud desplegado en la zona. Asimismo, se recomienda a los pobladores que desciendan a áreas seguras y sigan las indicaciones de las autoridades locales para evitar riesgos mayores”, detalló.

LEA TAMBIÉN: Cusco: Incendio forestal arrasa con bosque de reforestación y cultivos en Quillabamba

La situación en la zona sigue siendo crítica debido a los fuertes vientos que han complicado el control total del incendio. Sin embargo, el personal de salud, junto a brigadistas y bomberos, continúa trabajando intensamente para contener el fuego y proteger a la población.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.