
Tras confirmarse que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) iniciará operaciones el 1 de junio, el gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón, brindó mayores detalles y recomendaciones a los pasajeros que tienen reservas para ese día.
Salmón manifestó que el traslado de las operaciones del antiguo terminal al nuevo se realizará en una fase crítica de 11 horas que abarcará desde la medianoche hasta el mediodía del primer día del mes.
“A partir de las 23:59 horas del 31 de mayo se detiene la operación del Jorge Chávez actual. Desde ese momento hasta las 12:00 del 1 de junio se trasladarán los equipos, vehículos y personal administrativo al nuevo terminal. Ya hay una mudanza previa de oficinas y sistemas para que los trabajadores lleguen con todo instalado y puedan atender desde el primer momento”, indicó Salmón en Canal N.
LEA TAMBIÉN: Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio, anunció el MTC
El gerente general de LAP advirtió que durante ese intervalo no se realizarán vuelos, por lo que recomendó a los pasajeros que hayan adquirido boletos con itinerarios en ese rango horario que se contacten directamente con sus aerolíneas para conocer la reprogramación de sus vuelos.
“Aquellas personas que han comprado un pasaje para el día primero contactarse con aerolíneas porque los vuelos van a ser evidentemente reprogramados”, señaló.
¿Qué deben tomar en cuenta los pasajeros?
El gerente general de LAP brindó recomendaciones clave para los pasajeros que tengan programados vuelos el 1 de junio.
Instó a confirmar con la aerolínea el horario y ubicación de embarque del vuelo. Llegar con anticipación: tres horas y media antes para vuelos internacionales y dos horas y media antes para vuelos nacionales.
LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: Pasajeros protestan por vuelos cancelados
También verificar el acceso correcto al nuevo aeropuerto para evitar confusiones en los primeros días de funcionamiento. “El aeropuerto está listo para recibir a todos los usuarios. Se ha trabajado coordinadamente con las autoridades para garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad de los pasajeros”, concluyó Salmón.

Se cuenta con sistemas de respaldo
El gerente de LAP también se refirió a los recientes problemas que afectaron al aeropuerto actual, como la interrupción de comunicaciones y fallas en las luces de pista, asegurando que el nuevo terminal contará con sistemas de respaldo modernos.
“El nuevo aeropuerto está dotado de sistemas modernos, sistemas de redundancia”, señaló.
Añadió que en el caso de las luces, están en el proceso de refacción de la pista antigua y han asumido la responsabilidad de integrar los proyectos y se están haciendo cargo de instalar un sistema de luces nuevas para Corpac. A partir del 2026 las dos pistas entrarán en operación con un sistema de luces moderno y automatizado que lo opera Corpac", apuntó.
En cuanto a las fallas de comunicación experimentadas días atrás indicó que ya el MTC se pronunció sobre el tema y que dicha cartera está trabajando con Corpac para incorporar redundancias adicionales y evitar futuras interrupciones.