La nueva ordenanza busca eliminar usos indebidos de inmuebles que hoy operan como depósitos sin seguridad. Foto: Andina.
La nueva ordenanza busca eliminar usos indebidos de inmuebles que hoy operan como depósitos sin seguridad. Foto: Andina.

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó una nueva ordenanza que establece sanciones más estrictas contra el uso indebido de galerías comerciales, playas de estacionamiento y viviendas-quintas del como depósitos clandestinos. La norma autoriza la clausura inmediata del inmueble por 48 horas y prevé acciones complementarias que pueden culminar en el cierre definitivo.

La iniciativa fue sustentada ante el concejo por el regidor Miguel Ciccia Ciccia y por Mariella Falla Chanamé, gerente de Fiscalización y Control, quienes advirtieron que estos predios vienen funcionando como “bombas de tiempo” en la antesala de la .

LEA TAMBIÉN: Reggiardo descarta “cobro de peajes” en caso MML asuma administración de vías

Entre los principales riesgos identificados se encuentran el almacenamiento de mercadería inflamable sin medidas de seguridad, el resguardo de módulos y carretas que abastecen al y las modificaciones estructurales irregulares en inmuebles antiguos.

Los funcionarios señalaron, además, que la falta de herramientas sancionadoras inmediatas ha limitado la capacidad de reacción municipal frente a actividades que ponen en riesgo tanto a comerciantes como a visitantes y residentes del Centro Histórico.

LEA TAMBIÉN: Realizarán patrullaje aéreo durante protestas, dice Reggiardo

La ordenanza tiene como objetivos centrales proteger la vida de las personas y la integridad del Centro Histórico y su valor cultural; romper el circuito logístico del comercio informal; reforzar la capacidad municipal; y, reducir riesgos de siniestros y emergencias urbanas.

La comuna asegura que las medidas de clausura temporal, fiscalización y eventual revocatoria de licencias se encuentran dentro del marco constitucional y de la Ley Orgánica de Municipalidades.

TE PUEDE INTERESAR

Rutas de Lima plantea entrega ordenada de concesiones a la MML
Rutas de Lima: Brookfield responde a MML sobre pedido de documentos en corte de Estados Unidos
¿Tren Lima-Chosica se abre paso?: ahora ProInversión se hará cargo del proyecto
MML subastará 31 terrenos: ¿En dónde están ubicados y cómo participar?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.