El Ministerio Público investiga a los funcionarios, incluido el alcalde de Nasca, por presuntas irregularidades en la reducción del área protegida de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa. Foto: Andina.
El Ministerio Público investiga a los funcionarios, incluido el alcalde de Nasca, por presuntas irregularidades en la reducción del área protegida de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa. Foto: Andina.

El inició una investigación preliminar por un plazo de 60 días contra el alcalde provincial de , William Jorge Bravo Quispe, por su presunta responsabilidad en un atentado contra el patrimonio cultural representado por las , reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La investigación también alcanza a dos funcionarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica: Jeanette Gutiérrez Achulla, titular de dicha oficina, y Johny Isla Cuadrado, encargado del Sistema de Gestión Nasca-Palpa.

LEA TAMBIÉN: Reducción del área de reserva de las Líneas de Nasca tiene respaldo científico, según MINCUL

A los tres se les atribuyen presuntos delitos de atentado contra monumentos arqueológicos, omisión de funciones y abuso de autoridad, en perjuicio del Estado peruano.

La investigación se origina a raíz de una resolución viceministerial publicada el 28 de mayo, que dispuso la reducción del área de reserva arqueológica. Esta decisión fue revertida días después.

De acuerdo con la investigación del fiscal José Meléndez Curasi, una resolución viceministerial redujo el área protegida de 5,633.47 km² a 3,235 km², dejando sin protección más de 2,000 km² donde existen más de 100 sitios arqueológicos.

Según la tesis fiscal, esta modificación no habría seguido el procedimiento legal correspondiente y habría beneficiado intereses mineros y al tráfico de terrenos. La etapa preliminar de la investigación tiene un plazo inicial de 60 días.

LEA TAMBIÉN: Con ayuda de la IA descubren más de 300 nuevos geoglifos en el desierto de Nazca

En paralelo, la Fiscalía Superior Penal Gestora de Santiago de Surco - Barranco también indaga la posible implicación de otros funcionarios del Ministerio de Cultura, incluido el ministro Fabricio Valencia Gibaja. Además, por la presunta comisión del delito de cohecho activo propio, el caso ha sido derivado a la Fiscalía Corporativa de Corrupción de Funcionarios de Ica.

TE PUEDE INTERESAR

MTC evalúa que Aeropuerto Jorge Chávez trabaje con dos terminales, pero “solución” tomaría años
Servir se deslinda del aumento de sueldo a Dina Boluarte: “No es de nuestra competencia”
Antiguo aeropuerto Jorge Chávez podría reabrir, esto dice el MTC

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.