Desborde del río Tingo en Pasco. Foto: Referencial.
Desborde del río Tingo en Pasco. Foto: Referencial.
Redacción Gestión

El último fin de semana, las que afectaron la región de Pasco causaron el desborde del río Tingo en el distrito de Yanacancha. El caudal excedió el puente ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Pasco-Salcachupan, inundando la plataforma vial y bloqueando el paso vehicular.

Según Edgardo Valenzuela, responsable de la plataforma de Gestión de Riesgos y Desastres, la carretera quedó totalmente intransitable y varias viviendas en las comunidades de la cuenca del río Tingo se inundaron debido al desborde.

Los residentes se encuentran en una situación crítica. Se ejecutan trabajos con maquinaria pesada para restaurar la conectividad, manifestaron.

LEA TAMBIÉN: Amenaza de lluvias y granizo fuerte en sierra centro y sur: ¿cómo cuidarnos de las precipitaciones?

Desborde de laguna en Ucrucancha

La comunidad campesina de Ucrucancha, ubicada en el distrito de Simón Bolívar, también sufrió los efectos de las fuertes lluvias. El desborde de una laguna inundó tanto los pastizales como la vía vecinal que conecta con la comunidad, dejando un 40% de la carretera intransitable, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) Pasco.

¿Qué regiones de la sierra de Perú serán afectadas por fuertes lluvias, según SENAMHI?. (Foto: gob.pe)
¿Qué regiones de la sierra de Perú serán afectadas por fuertes lluvias, según SENAMHI?. (Foto: gob.pe)

La falta de una ruta alterna complica aún más la situación, dejando a los residentes en una situación crítica, dijeron los pobladores. Las autoridades están trabajando arduamente para coordinar la ayuda y restaurar la vía lo antes posible.

Respuesta del COER en Simón Bolívar

Las autoridades, a través Coer, se encuentran en comunicación constante con los responsables de la gestión de Riesgos en Simón Bolívar. Se ha realizado una evaluación de daños y análisis de necesidades (Edan) en la comunidad de Ucrucancha, acompañada por el presidente de la plataforma Defensa Civil.  Además, se registró la emergencia en la plataforma Sinpad.

LEA TAMBIÉN: Amenaza de lluvias y granizo fuerte en sierra centro y sur: ¿cómo cuidarnos de las precipitaciones?

El Coer reportó que las intensas lluvias también causaron la erosión de la ribera del río Lloclla, afectando la comunidad campesina de Pomacocha, en el centro poblado de La Quinua. Este fenómeno dañó varios metros lineales de la vía, empeorando la situación en la región de Pasco. Las autoridades están realizando las evaluaciones correspondientes para determinar los daños y coordinar las acciones necesarias para reparar la vía y mitigar los efectos de la erosión.





Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.