
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que el vigésimo tercer friaje del año en la selva ingresará entre el 7 y 9 de octubre, con lluvias de moderada a fuerte intensidad en la zona central y sur de esta región natural del Perú, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora.
La entidad estimó lluvias acumuladas de hasta 40 milímetros por día en la selva central, especialmente en Satipo en la región Junín, Huanta y La Mar pertenecientes a Ayacucho y Atalaya y Purús en Ucayali.
En estas provincias se espera el reporte de más nubosidad y una progresiva baja de las temperaturas diurnas.
LEA TAMBIÉN: Aldo Yaranga y su tributo a la Amazonía: sabores y tradiciones en el restaurante Awa
En tanto, en la selva sur, las lluvias más intensas se verán en Tambopata, Manu y Tahuamanu de la región Madre de Dios, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi pertenecientes a Cusco y Carabaya y Sandia en Puno. En estas zonas se espera se registren hasta 60 milímetros diarios, con una temperatura máxima de 29 °C el martes y la mínima a 18 °C entre el miércoles y jueves.
El Senamhi también advirtió que se estima el reporte de vientos cercanos a los 35 kilómetros por hora en la selva sur, por lo que recomendó reforzar techos, evitar actividades al aire libre durante tormentas y seguir los canales oficiales de información.
LEA TAMBIÉN: Agroexportación: Lange Farms incrementa su apuesta por los espárragos peruanos
Este fenómeno marca el inicio de una etapa más fría en la Amazonía peruana, lo que podría afectar la agricultura, los ecosistemas forestales y la calidad de vida de las comunidades.
