Esta acción, según la empresa, pone en riesgo la infraestructura eléctrica, la seguridad de los trabajadores y el suministro de energía en la zona. Foto: América Noticias
Esta acción, según la empresa, pone en riesgo la infraestructura eléctrica, la seguridad de los trabajadores y el suministro de energía en la zona. Foto: América Noticias

denunció que la retiró al menos diez postes de alumbrado público en el distrito de , como parte de las obras de ampliación de la Vía Expresa Sur, sin previa coordinación ni notificación oficial.

Esta acción, según la empresa, pone en riesgo la infraestructura eléctrica, la seguridad de los trabajadores y el en la zona.

LEA TAMBIÉN: ¿Trenes de López Aliaga son compatibles con los puentes de Lima?

“Nosotros veníamos coordinando con la Municipalidad de Lima para evitar cualquier riesgo al intervenir una instalación eléctrica sin los cuidados del caso”, declaró Alfredo Melly, subgerente de Relaciones Corporativas de , en entrevista con América Noticias.

Añadió: “No nos oponemos a este tipo de obras, pero se tiene que coordinar para reubicar este tipo de infraestructura eléctrica”.

LEA TAMBIÉN: Subastarán terrenos y locales comerciales este 6 de julio: Los detalles

Imágenes difundidas muestran que el retiro se realizó con maquinaria pesada, aparentemente sin aplicar las medidas de seguridad necesarias para manipular infraestructura eléctrica. Como consecuencia, calles aledañas a la obra se han quedado sin alumbrado público, generando malestar y preocupación entre los vecinos.

Según , en la zona existen postes de mega tensión que, de ser derribados de forma inadecuada, podrían dejar sin energía a unas diez manzanas. La empresa también recordó que ya había advertido previamente sobre afectaciones a cables subterráneos y otras instalaciones causadas por las obras de la Vía Expresa Sur.

LEA TAMBIÉN: MTC pidió en mayo información sobre el estado de trenes donados: ¿ya respondió la MML?

Por su parte, la no se ha pronunciado específicamente sobre la denuncia de Luz del Sur, pero ha asegurado que las estructuras de los nuevos puentes de la Vía Expresa cumplen con los parámetros técnicos para permitir, por ejemplo, el eventual paso del tren Lima–Chosica.

Luz del Sur reiteró su disposición al diálogo, pero exigió respeto por los protocolos técnicos y la coordinación previa en cualquier intervención que involucre infraestructura eléctrica.

TE PUEDE INTERESAR

MML: El alcalde más caro de nuestra historia
MTC pidió en mayo información sobre el estado de trenes donados: ¿ya respondió la MML?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.