
El alcalde de la provincia de Urubamba, Ronald Vera, reconoció la noche del martes que no se llegaron a acuerdos concretos tras la reunión entre las autoridades de Cusco y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sobre la problemática de la continuidad del servicio de transporte hacia Machu Picchu.
La autoridad, en diálogo con el programa Cuentas Claras de Canal N, precisó que únicamente se han establecido compromisos generales y espera que la titular del Mincetur los ejecute.
“Hay algunas medidas y acuerdos relativos (…) Pero, no hemos llegado a acuerdos concretos. Se ha resumido los compromisos y esperemos que la ministra de Turismo haga cumplimiento de esto”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Evacúan a turistas varados en Machu Picchu Pueblo con destino a Ollantaytambo
Además, resaltó la importancia de permitir el ingreso de autobuses habilitados y otorgar facilidades para mejorar el servicio de transporte hacia la ciudadela de Machu Picchu, junto con la coordinación entre municipios implicados.
“Aquí queremos hacer un trabajo articulado, desde la instancia de la PCM a través de los ministerios de Transportes, Medio Ambiente, Sernap y también el Ministerio de Cultura y el propio Mincetur”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Gobierno minimiza anuncio de que Machu Picchu podría perder el título de Maravilla del Mundo
Recordemos que el distrito de Machupicchu se encuentra en paro indefinido anunciado por el Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu (Fredim).
El conflicto surgió tras finalizar la concesión de la ruta turística operada hacia la llaqta inca por la empresa Consettur durante alrededor de 30 años. El 5 de septiembre, se anunció que la empresa San Antonio de Toronto asumiría la operación temporal con 18 autobuses, pero hasta el momento no se ha concretado.
