La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, aseguró que el aforo a Machupicchu se mantendrá en 4044 visitantes diarios. (Foto: Ministerio de Cultura)
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, aseguró que el aforo a Machupicchu se mantendrá en 4044 visitantes diarios. (Foto: Ministerio de Cultura)
Redacción Gestión

La ciudadela inca del , ubicada en , contará próximamente con un tramo accesible para personas con discapacidad, anunció este sábado la titular del , Leslie Urteaga, quien en una visita de inspección al monumento confirmó que de momento no van a ampliar su aforo diario de visitantes.

”Hemos decidido implementar pronto un tramo más accesible e inclusivo para aquellas personas que tienen alguna discapacidad, limitaciones de movilidad o discapacidad visual, también. Pronto tendremos buenas noticias para ellos”, sostuvo la ministra.

Aforo a Machupicchu se mantendrá

Urteaga desmintió que por el momento se vaya a ampliar el aforo diario de la ciudadela inca , una noticia que hace unas semanas dio el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

LEA TAMBIÉN: Imágenes de Machu Picchu en el Times Square tras el estreno de “Transformes”
LEA TAMBIÉN: Aumento de aforo a Machu Picchu será progresivo: en el 2024 subiría a 5,000

”Hemos implementado cinco rutas y estamos recibiendo sin problemas a las personas que nos visitan. Tenemos un aforo de 4,044 visitantes a la fecha. Sin embargo, todavía no llegamos al 90 % de este aforo diario, a pesar de encontrarnos en temporada alta”, dijo la ministra.

Explicó que desde el ministerio están trabajando para que vuelvan los turistas, tanto nacionales como extranjeros, y que puedan así conocer “nuestra maravilla”.

Durante la visita a , la titular de Cultura informó que durante la época de pandemia, el monumento arqueológico más importante del país estuvo bien conservado debido a que los técnicos del sector realizaron trabajos con los cuidados respectivos para mantenerla y poder recibir nuevamente a los visitantes.

En este sentido, hizo un llamado a los guías de turismo y a los propios visitantes para cumplir con las normas internas, los reglamentos y el código de ética.

Así como respetar la señalización en las rutas, estar el tiempo que indican en la llaqta y poder salir de esta visita con una experiencia de manera positiva.

Recalcó que está bien cuidada y conservada, pero se continuarán implementado espacios y rutas seguras, a la vez que seguirán trabajando para la conservación de los sitios arqueológicos, e invocó a la comunidad a sumar sus esfuerzos para brindar una mejor imagen del “santuario histórico”.

El 2 de junio, el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, informó a EFE que esperan incrementar casi el 70 % del aforo diario permitido a de manera progresiva.

”El aforo está limitado por un tema de carácter cultural, el objeta un aumento porque (el ) es un patrimonio cultural y tú no puedes castigarlo y arriesgarlo, por eso el acceso es de 4.044 visitantes por día, pero se puede ir ampliando progresivamente y se va a ir ampliando a través de nuevos accesos”, dijo.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ . Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.