Marchas del 14 de noviembre: ¿Qué se sabe de la medida de protesta? Foto: Jesús Saucedo /@photo.gec
Marchas del 14 de noviembre: ¿Qué se sabe de la medida de protesta? Foto: Jesús Saucedo /@photo.gec

Una nueva movilización ciudadana ha sido convocada. en el centro de Lima.

Según de las marchas anteriores.

El movimiento juvenil rechaza que las protestas se vinculen con violencia y aseguran que esta nueva convocatoria será pacífica, en donde también buscarán un diálogo abierto con las autoridades.

LEA TAMBIÉN: Suboficial Magallanes queda en libertad y Fiscalía pide comparecencia con restriccciones

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, anunció que se realizará un importante despliegue de seguridad y agentes policiales en la capital ante el anuncio de nuevas manifestaciones.

“Respecto del número de policías que vamos a estar el día 14, ese es un número que se mantiene en reserva, pero sí son los necesarios para garantizar el derecho y los espacios propicios para las personas que deseen expresarse (marchar) lo hagan sin atropellar el espacio de aquellos que no deseen hacerlo”, mencionó en declaraciones a la prensa.

LEA TAMBIÉN: Premier Álvarez: Protesta del 15 por la noche fue subversión; buscaban muertos, conmoción social

¿Habrá paro de transportistas?

Por otro lado, un sector de transportistas anunció que apoyarán a estas manifestaciones convocadas por la Generación Z.

Walter Carrera, vocero de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), quien inicialmente indicó que su sector realizará un paro el 14 de noviembre, ahora

“No se ha solucionado nada, la inseguridad sigue fuerte e inestable para nosotros y nuestras familias”, declaró a La República.

LEA TAMBIÉN: Comisión evaluará dar apoyo económico a deudos y heridos tras protestas del 15 de octubre

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, mencionó que apoyarán parcialmente la protesta y descartó que su sector realice un paro.

Martín Ojeda, presidente de la Confederación Internacional del Transporte (CIT), declaró en Canal N que no participarán en la movilización porque consideró que esta tiene un propósito político.

Asimismo, representantes de 384 gremios del transporte multimodal, provenientes de 19 regiones del país, se reunieron con el presidente José Jerí y ministros de Estado, donde anunciaron que no acatarán un paro. Sin embargo, advirtieron de una posible paralización si no se atienden sus demandas.

LEA TAMBIÉN: Alcalde Reggiardo pide al presidente Jerí “cerrar temporalmente” el Centro Histórico

Presidente del Congreso advierte actos de violencia

El presidente del Congreso,

A través de las redes sociales del Congreso, indicó que la Policía Nacional del Perú actuará contra cualquier acto violento durante la protesta

“Se están preparando todos los dispositivos para las marchas que se realizarán mañana, viernes y, eventualmente, el sábado. Hay información de que algunos manifestantes tratarán de ejercer actos de violencia contra la policía y negocios, como ocurrió hace un mes. El Congreso de la República respalda a la PNP para evitar estos actos violencia”, explicó.

Se suspende clases escolares presenciales

Por su parte, debido al paro anunciado por un sector de transportistas.

La entidad precisó que, en cuanto a los colegios privados, , sin interrumpir la jornada académica.

El comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, anunció que se realizará un importante despliegue de agentes policiales. (Foto: joel Alonzo / @photo.gec)
El comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, anunció que se realizará un importante despliegue de agentes policiales. (Foto: joel Alonzo / @photo.gec)

TE PUEDE INTERESAR

LATAM cancela vuelos por una huelga de pilotos que inició a medianoche: ¿Qué sucedió?
Congreso: personas que se oculten el rostro en protestas podrían recibir hasta 10 años de cárcel
Ventanilla: Bloquean avenida Gambetta en protesta por incremento de extorsiones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.