La minería ilegal en Perú vive un auge en los últimos años, con graves consecuencias sociales y medioambientales. Foto: GEC.
La minería ilegal en Perú vive un auge en los últimos años, con graves consecuencias sociales y medioambientales. Foto: GEC.
Redacción Gestión

Como parte de la lucha contra la , la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la , en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, llevó a cabo un operativo en el río que resultó en la incautación y destrucción de equipos e insumos valorizados en más de S/ 1,4 millones.

Durante el operativo, ejecutado por personal de la Capitanía de Puerto Maldonado, se destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, elementos comúnmente utilizados para la extracción ilegal de en zonas fluviales.

LEA TAMBIÉN: Minería ilegal: Perú deja de percibir 40% de utilidades como consecuencia de esta actividad ilícita

El presidente del Consejo de Ministros, , subrayó el compromiso del Gobierno con la erradicación de actividades ilícitas que dañan el medio ambiente y frenan el desarrollo sostenible.

Minería ilegal en Perú. Foto: ANDINA
Minería ilegal en Perú. Foto: ANDINA

“No vamos a dar tregua a quienes depredan nuestros recursos naturales. El Estado está presente, actúa y continuará firme en esta lucha”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Premier: control del orden interno de Pataz estará a cargo de las Fuerzas Armadas

La intervención se realizó en el marco del Decreto Legislativo N.º 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal a nivel nacional.

Estas acciones forman parte de la estrategia liderada por la Comisión Multisectorial encargada de supervisar la formalización minera y la recuperación de zonas afectadas, bajo el liderazgo de la .

TE PUEDE INTERESAR

Minería ilegal: Perú deja de percibir 40% de utilidades como consecuencia de esta actividad ilícita
Avance de la minería ilegal podría poner en riesgo el futuro de las juniors

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.