
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte descartó que en los próximos días se vaya a realizar un nuevo paro.
El represéntate gremial destacó que la medida adoptada el 10 de abril se desarrollara de forma pacífica. “Aquí ha habido un tema de conciencia por parte del empresario que sabe quiénes son sus conductores e invierte en flota”, expresó en el programa Cuentas Claras de Canal N.
Al ser consultado sobre cuáles fueron los logros alcanzados con la medida tras reunirse con una delegación del Congreso de la República, Ojeda indicó que lo único hasta el momento es la aprobación de la denuncia digital con reserva de nombre.
LEA TAMBIÉN: Paro de transportes: atacan a balazos bus de la empresa El Rápido
Añadió que está pendiente por ejemplo la propuesta de instalar una mesa multisectorial con el Ejecutivo, el Poder Judicial, Ministerio Público y el Instituto Nacional Penitenciario.
Cuestiona declaración de emergencia
En otro momento, Martín Ojeda sostuvo que en lugar de declarar en emergencia a la Policía Nacional lo que se hizo fue declarar en emergencia el Ministerio del Interior.
Explicó que se buscaba por ejemplo, la exoneración de procesos de compra a la PNP.
“Cuando hemos visto el proyecto que acaba de salir aprobado, se declara en emergencia al Ministerio del Interior. El señor (Eduardo)Salhuana pidió un texto sustitutorio que involucra a la PNP porque tiene presupuestos regionales y si no se declara en emergencia tendrá que estar supeditada la declaratoria de emergencia por cada región”, apuntó.
Sin embargo, según Ojeda la congresista Tudela no realizó el cambio.
LEA TAMBIÉN: Transportistas marchan hacia el Congreso: MTPE pide tolerancia de dos horas en horario de ingreso