
Impulsado por factores como el bajo costo y el tráfico limeño, se ha producido un incremento significativo en el número de motocicletas en el parque automotor, trayendo consigo el preocupante aumento de infracciones de tránsito que cometen estas unidades.
Así lo evidencia el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, a través de su gerenta general, Pilar Caballero, quien detalló que en el presente año, la Policía Nacional del Perú ha impuesto un total de 110,467 papeletas a vehículos menores como motocicletas, mototaxis o similares.
Esta cantidad supera en un 18% al número registrado en el mismo periodo del 2024 (93,462), anotó.
LEA TAMBIÉN: Sat multará a vehículos que no respeten las movilidades escolares ¿Cuánto será la sanción?
Infracciones más frecuentes
El ente recaudador presentó el top 5 de las papeletas más impuestas, con la finalidad de que los conductores eviten accidentes y multas:
- Utilizar la bocina de forma innecesaria (21,576).
- No respetar las señales que rigen el tránsito (1,968).
- Dejar mal estacionado el vehículo en lugares permitidos (12,877).
- Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulten la circulación (10,518).
- No conducir por el carril extremo derecho de la calzada un vehículo automotor menor (8,705).
Accidentes en motocicletas
En otro momento, la funcionaria recordó que este tipo de vehículo tiene un alto grado de vulnerabilidad ante un accidente de tránsito. Según el Boletín Estadístico de Siniestralidad Vial del 2024, elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, un total de 32,397 vehículos menores estuvieron involucrados en siniestros de tránsito.
Por último, el SAT exhorta a los conductores que respeten el Reglamento Nacional de Tránsito y regularicen sus papeletas pendientes, para evitar acciones de cobranza coactiva como el embargo de las motocicletas o de las cuentas bancarias del titular.
Pagos
Para ello, puede realizar sus pagos a través de www.sat.gob.pe, en los bancos BCP, BBVA Continental, BanBif, Scotiabank, Interbank (solo en agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana. También, por medio de las billeteras digitales como Yape y Plin.