Inaigem recomendó a autoridades estudiar a detalle el peligro, vulnerabilidad y riesgo ante aluviones por el desborde de lagunas glaciares. Foto: Perú Travel
Inaigem recomendó a autoridades estudiar a detalle el peligro, vulnerabilidad y riesgo ante aluviones por el desborde de lagunas glaciares. Foto: Perú Travel

El , entidad adscrita al informó que en el país hay 58 en riesgo “muy alto” de desborde.

Dichas lagunas se ubican en regiones como Áncash, Lima, Cusco, Puno, Junín y Huánuco.

El estudio —denominado “Evaluación nacional de lagunas con riesgo de desborde”—mostró la clasificación de lagunas glaciares según los niveles de riesgo de desborde, evaluando su susceptibilidad y exposición al peligro.

LEA TAMBIÉN: Disputa judicial afecta funcionamiento de OEFA: ¿su presidencia ejecutiva está “en juego”?

Paola Moschelia Miloslavich, titular de la Dirección de Investigación en Glaciares del Inaigem, indicó que la consigna es hallar la brecha nacional e identificar a los sectores más críticos, a fin de que las entidades ejecutoras prioricen sus intervenciones y se minimicen los riesgos de

Lagunas con alta probabilidad de desborde están en Áncash, Lima, Cusco, Puno, Junín y Huánuco. Foto: Alexander Luna / Germanwatch
Lagunas con alta probabilidad de desborde están en Áncash, Lima, Cusco, Puno, Junín y Huánuco. Foto: Alexander Luna / Germanwatch

Recomendaron desarrollar estudios más detallados sobre la evaluación del peligro, vulnerabilidad y riesgo ante aluviones por el desborde de lagunas glaciares de alto riesgo, para que así se gestione con exactitud el riesgo.

También se definió el nivel de agua seguro en las lagunas glaciares de mayor riesgo, y el monitoreo de los niveles para reducir el peligro de desborde por la caída de bloques de roca o hielo.

LEA TAMBIÉN: Invasores de comunidades campesinas tendrán título de propiedad tras ley del Congreso

El estudio se compartió con alcaldes y gobernadores para orientar su toma de decisiones y así evitar la pérdida de vidas y afectaciones a medios de vida y daños a ecosistemas.

TE PUEDE INTERESAR

Minam: “Para el próximo año ya no debe haber Reinfo”
Formalización minera: Minam plantea simplificar requisitos ambientales
Minam presentó al Congreso un informe con avances para adhesión a la OCDE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.