
El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), entidad adscrita al Ministerio de Ambiente (Minam) informó que en el país hay 58 lagunas glaciares en riesgo “muy alto” de desborde.
Dichas lagunas se ubican en regiones como Áncash, Lima, Cusco, Puno, Junín y Huánuco.
El estudio —denominado “Evaluación nacional de lagunas con riesgo de desborde”—mostró la clasificación de lagunas glaciares según los niveles de riesgo de desborde, evaluando su susceptibilidad y exposición al peligro.
LEA TAMBIÉN: Disputa judicial afecta funcionamiento de OEFA: ¿su presidencia ejecutiva está “en juego”?
Paola Moschelia Miloslavich, titular de la Dirección de Investigación en Glaciares del Inaigem, indicó que la consigna es hallar la brecha nacional e identificar a los sectores más críticos, a fin de que las entidades ejecutoras prioricen sus intervenciones y se minimicen los riesgos de desastres ante el desborde de una laguna.

Recomendaron desarrollar estudios más detallados sobre la evaluación del peligro, vulnerabilidad y riesgo ante aluviones por el desborde de lagunas glaciares de alto riesgo, para que así se gestione con exactitud el riesgo.
También se definió el nivel de agua seguro en las lagunas glaciares de mayor riesgo, y el monitoreo de los niveles para reducir el peligro de desborde por la caída de bloques de roca o hielo.
LEA TAMBIÉN: Invasores de comunidades campesinas tendrán título de propiedad tras ley del Congreso
El estudio se compartió con alcaldes y gobernadores para orientar su toma de decisiones y así evitar la pérdida de vidas y afectaciones a medios de vida y daños a ecosistemas.