Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Foto: difusión
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Foto: difusión
Redacción Gestión

Son 810 las entidades públicas que no han cumplido con registrar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) la información vinculada a sus órdenes de compra u órdenes de servicio, de acuerdo con el

Dichos registros corresponden a los realizados en el periodo comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de octubre del 2024.

Así, OSCE precisó que las entidades que incumplieron con brindar la información tienen un plazo máximo de cinco días hábiles para subsanar las omisiones: es decir, hasta el 7 de enero del 2025.

LEA TAMBIÉN: Así están los funcionarios para la contratación pública: ¿básico, intermedio o avanzado?

De no hacerlo ejecutarán las acciones reguladas en la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD e informarán al titular de la entidad respectiva y al Sistema Nacional de Control para la adopción de las medidas correctivas correspondientes.

Dicha acción de supervisión del OSCE se efectuó conforme al artículo 52 del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado y a la referida directiva, que regula las disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Seace.

LEA TAMBIÉN: Nueva Ley de Contrataciones apunta a tener un “Infocorp” de proveedores del Estado

Finalmente, el organismo reafirmó su compromiso con la transparencia y cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en las contrataciones públicas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.