La Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó la decisión del Congreso peruano de declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: EFE.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó la decisión del Congreso peruano de declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: EFE.

El Gobierno de México expresó su rechazo a la moción aprobada por el .

A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida como “motivada por planteamientos falsos” y reafirmó que México “no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú”.

“El Gobierno de México rechaza la declaración de persona non grata contra la , aprobada por el Congreso de Perú en esta fecha, al estar motivada por planteamientos falsos”, señaló la Cancillería mexicana.

LEA TAMBIÉN: Betssy Chávez se asila en embajada de México y Perú rompe relación diplomática

El pronunciamiento responde a la moción aprobada por mayoría en el Pleno del Parlamento peruano, en la que actualmente investigada por presunto delito de rebelión tras los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo intentó disolver el Congreso.

México subrayó que la concesión de asilo político a Chávez “se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”.

En esa línea, recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas considera el asilo como “un acto pacífico y humanitario que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”.

Hasta el momento, la Cancillería peruana no se ha pronunciado sobre la respuesta del Gobierno mexicano.

La Cancillería mexicana afirmó que el asilo a Betssy Chávez se otorgó conforme al derecho internacional y negó toda injerencia en los asuntos internos del Perú. Foto: X.
La Cancillería mexicana afirmó que el asilo a Betssy Chávez se otorgó conforme al derecho internacional y negó toda injerencia en los asuntos internos del Perú. Foto: X.

Este jueves, el Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, una a la , tras el asilo que le brindó su Gobierno a la expremier Betssy Chávez.

Durante su intervención, el legislador de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, denunció que Sheinbaum “ha dado cobijo a personas procesadas por delitos vinculados al intento de golpe de Estado de diciembre de 2022”, en referencia a la expremier, quien se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima. Según dijo, dicha mandataria, con esta medida, “viola su propia Doctrina Estrada, al intervenir en procesos internos del Perú”.

LEA TAMBIÉN: Canciller sobre salvoconducto a Betssy Chávez: Es un tema que recién estamos analizando

En tanto, la legisladora de Acción Popular, Maricarmen Alva, cuestionó que Sheinbaum haya venido declarando desde México y brindado su respaldo a Castillo, pese a que quiso perpetrar un golpe de Estado.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum, tras asilo de Betssy Chávez
Perú rompe relaciones diplomáticas con México: ¿Qué sucede con las visas y otros trámites?
Sheinbaum critica ruptura de relaciones diplomáticas con Perú: “Está fuera de toda proporción”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.