
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha presentado una cartera estratégica de 25 proyectos con el objetivo de ampliar la frontera agrícola en más de un millón de hectáreas en 15 regiones del país.
Según la entidad, entre los proyectos destrabados en los últimos años fueron se encuentra Alto Piura y Poechos, lanzados el 16 de abril de 2025, Chavimochic III en La Libertad con un contrato firmado el 30 de abril de 2024, Chinecas en Áncash el cual se estima se lance en el tercer trimestre de este año y Majes – Siguas en Arequipa, proyecto a cargo de Japón el 19 de junio de 2025.
LEA TAMBIÉN: Midagri reconoce más de S/ 46 millones en indemnizaciones a productores por pérdidas agrícolas
Asimismo, en materia de riego tecnificado, se impulsan 130 proyectos con una inversión de 496 millones de soles, que podrán irrigar más de 8 mil hectáreas y beneficiar a 7 mil familias productoras en 19 regiones.
Estas acciones se realizan con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria.
El MIDAGRI dispuso la provisión de más créditos, más títulos y más asistencia técnica para los pequeños productores de la agricultura familiar en el país. Por ello, con el apoyo de Agrobanco, se destinará alrededor de 1617 millones de soles para la entrega de 110 mil créditos agropecuarios y 35 mil microcréditos, con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de 130 mil pequeños productores agropecuarios.
LEA TAMBIÉN: La Libertad: Quinua y tarwi con valor agregado se venden a mejor precio
Además, se entregarán 120 mil títulos de propiedad rural, cerrando la brecha entre posesión y propiedad, facilitando el acceso a crédito, inversión y seguridad jurídica. También se cofinanciarán 1800 planes de negocio rurales con una inversión de 410 millones de soles, en beneficio de 47 mil productores y mujeres rurales.
Finalmente, la entidad indicó que se gestionará entre este año y el 2026 el acceso de 34 productos peruanos a nuevos mercados internacionales. Entre los que destacan se encuentra el aguaymanto y la pitahaya a Estados Unidos, la granada hacia México, fresa a Brasil, arándano a Japón y uva de mesa hacia Chile e Israel, entre otros.
