
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha emitido la Resolución Ministerial N.º 130-2025-MIDIS que establece 15 medidas urgentes para garantizar la continuidad, calidad y pertinencia del servicio alimentario escolar mientras culmina el proceso de extinción del programa Wasi Mikuna.
Estas acciones se enmarcan en el Decreto Supremo N.º 006-2025-MIDIS, que declaró en emergencia dicho servicio hasta el 31 de diciembre de 2025.
Entre los principales cambios, se encuentra la transparencia de menús y marcas de productos a través de plataformas digitales, permitiendo a la ciudadanía conocer con claridad qué alimentos se distribuyen a escolares en todo el país.
LEA TAMBIÉN: Cerca de 7,000 nuevos usuarios accederán a Pensión 65: ¿Cuánto cobrarán?
Asimismo, se implementarán modalidades alternativas de entrega de alimentos en escuelas con condiciones inadecuadas para la preparación, y se intensificará el seguimiento territorial.
El Midis también dispondrá evaluaciones adicionales mediante muestreos con apoyo de entidades certificadoras y se realizarán visitas inopinadas a plantas, fábricas, almacenes y colegios, con el fin de detectar y corregir posibles deficiencias en la prestación del servicio.
Entre otras medidas, se ajustará el cronograma de distribución de alimentos y se mantendrá la inclusión de productos esenciales en la canasta alimentaria escolar, conforme a la legislación vigente.

LEA TAMBIÉN: Proponen fortalecer la supervisión de programas sociales con sistema de alertas inmediatas
Además, se abrirá un canal de comunicación directa con proveedores, padres de familia, Comités de Alimentación Escolar y organizaciones civiles para recibir sugerencias y denuncias, e incorporar a la academia y expertos en la supervisión del servicio.
El gobierno reafirma que tiene un compromiso con una alimentación escolar oportuna, segura y de calidad, en beneficio de más de 4,2 millones de niñas y niños en todo el territorio nacional.