
Desde el 1 de junio, los trámites migratorios en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podrán realizarse en minutos, gracias al uso de puertas electrónicas (e-gates) y un sistema de prerregistro digital implementado por la Superintendencia Nacional de Migraciones.
¿Quiénes podrán usar este servicio?
Estará disponible para ciudadanos peruanos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años, que cuenten con pasaporte electrónico vigente (con al menos seis meses antes del vencimiento).
LEA TAMBIÉN: Nuevo Jorge Chávez finalmente recibió certificado de operaciones para arrancar
¿Cómo funciona?
Antes del vuelo internacional, el pasajero deberá completar su prerregistro en la plataforma Migracheck, disponible en www.gob.pe/migraciones. Este debe realizarse dentro de las 48 horas previas al viaje.
Pasos para el prerregistro digital:
- Registrar y validar los datos del pasaporte.
- Contestar un breve cuestionario migratorio.
- Confirmar la información del vuelo (número y país de destino inmediato).
Una vez finalizado el proceso, el sistema enviará una confirmación automática al correo del usuario (no es necesario imprimirla). En el aeropuerto, el trámite se realiza sin contacto con inspectores, directamente en las e-gates.

¿Dónde estarán ubicadas las puertas electrónicas?
Se instalaron 19 e-gates en las zonas de entrada y salida del nuevo terminal. Solo podrán ser utilizadas por quienes hayan realizado el prerregistro.
¿Y si viajo con menores o no soy residente?
Los pasajeros con niños, adolescentes o extranjeros no residentes deberán seguir utilizando los módulos convencionales de atención, donde se verificará su documentación de forma presencial.
LEA TAMBIÉN: ¿Vas al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez? Conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis
Mayor seguridad y eficiencia
La información del prerregistro será contrastada automáticamente con sistemas de alerta como Interpol y bases de la Alianza del Pacífico, reforzando la seguridad en el control migratorio.
Con esta medida, Migraciones y el Ministerio del Interior buscan reducir las colas, optimizar tiempos y modernizar la experiencia de viaje en el principal aeropuerto del país.