Modernización del control migratorio reducirá colas, optimizará tiempos y reforzará la seguridad en el nuevo terminal aéreo. Foto: Migraciones.
Modernización del control migratorio reducirá colas, optimizará tiempos y reforzará la seguridad en el nuevo terminal aéreo. Foto: Migraciones.
Redacción Gestión

Desde el 1 de junio, los trámites migratorios en el nuevo terminal del podrán realizarse en minutos, gracias al uso de puertas electrónicas (e-gates) y un sistema de prerregistro digital implementado por la .

¿Quiénes podrán usar este servicio?

Estará disponible para ciudadanos peruanos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años, que cuenten con pasaporte electrónico vigente (con al menos seis meses antes del vencimiento).

LEA TAMBIÉN: Nuevo Jorge Chávez finalmente recibió certificado de operaciones para arrancar

¿Cómo funciona?

Antes del vuelo internacional, el pasajero deberá completar su prerregistro en la plataforma Migracheck, disponible en . Este debe realizarse dentro de las 48 horas previas al viaje.

Pasos para el prerregistro digital:

  1. Registrar y validar los datos del pasaporte.
  2. Contestar un breve cuestionario migratorio.
  3. Confirmar la información del vuelo (número y país de destino inmediato).

Una vez finalizado el proceso, el sistema enviará una confirmación automática al correo del usuario (no es necesario imprimirla). En el aeropuerto, el trámite se realiza sin contacto con inspectores, directamente en las e-gates.

Migracheck es la innovadora plataforma que permitirá a los viajeros realizar su prerregistro digital dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional. Foto: Migraciones.
Migracheck es la innovadora plataforma que permitirá a los viajeros realizar su prerregistro digital dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional. Foto: Migraciones.

¿Dónde estarán ubicadas las puertas electrónicas?

Se instalaron 19 e-gates en las zonas de entrada y salida del nuevo terminal. Solo podrán ser utilizadas por quienes hayan realizado el prerregistro.

¿Y si viajo con menores o no soy residente?

Los pasajeros con niños, adolescentes o extranjeros no residentes deberán seguir utilizando los módulos convencionales de atención, donde se verificará su documentación de forma presencial.

LEA TAMBIÉN: ¿Vas al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez? Conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis

Mayor seguridad y eficiencia

La información del prerregistro será contrastada automáticamente con sistemas de alerta como Interpol y bases de la Alianza del Pacífico, reforzando la seguridad en el control migratorio.

Con esta medida, Migraciones y el buscan reducir las colas, optimizar tiempos y modernizar la experiencia de viaje en el principal aeropuerto del país.

TE PUEDE INTERESAR

Gremios empresariales piden que nuevo MEF insista en el “shock desregulatorio”
José Salardi se despide del MEF: “Dejamos la casa en orden”
Cambios ministeriales y la caída del Gabinete Adrianzén: ¿ahora ministros no llegan ni al año?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.