Pasaporte. (Foto: El Peruano)
Pasaporte. (Foto: El Peruano)

Más de 66,000 citas para la expedición de pasaporte no fueron tomadas por los usuarios en lo que va del año, por lo que la Superintendencia Nacional de recuerda a la ciudadanía que puede acercarse a cualquiera de sus sedes, a nivel nacional, donde brinde dicho servicio, para que puedan obtener su cita y su documento de viaje, incluso para el mismo día.

Como parte de las mejoras del servicio en favor de los usuarios, la entidad atiende de lunes a domingo de 8:30 a. m. a 8:30 p. m, en la Agencia de Atención al Ciudadano Surco (C. C. Jockey Plaza), en los módulos del Centro MAC Lima Norte (C. C. Mallplaza Comas) y en el Migracentro Primavera (C.C Real Plaza Primavera) en San Borja.

Para mayor información y conocer todas las sedes y horarios en Lima, Callao y regiones, las personas pueden ingresar a la página web de la entidad: www.migraciones.gop.pe.

LEA TAMBIÉN: Migraciones ratifica soberanía peruana en frontera y reafirma presencia en Santa Rosa

¿Cómo gestionar el pasaporte electrónico?

Primero, los usuarios deben pagar por derecho de trámite la tasa de S/ 120.90, en el Banco de la Nación o en págalo.pe con el código 01810, colocando el número de Documento Nacional de Identidad del beneficiario.

Luego, pueden reservar una cita electrónica sin salir de casa, ingresando a este o de manera presencial en las sedes a nivel nacional donde se brinde este servicio.

La entidad indicó que los usuarios no necesitan llevar fotografía para su pasaporte electrónico, ya que dicha toma fotográfica será realizada por el personal de durante el trámite en la sede de la cita.

En ese sentido, recomendó usar una prenda de color oscuro que permita lograr un buen contraste con el fondo blanco en el que se hará la foto. Evitar accesorios y maquillaje recargado, así la fotografía será lo más auténtica y natural posible.

El Dato

En caso la persona haya perdido el voucher por derecho de trámite, deberá colocar el número del del beneficiario para poder programar la cita.

De haber pagado la tasa anterior de S/ 98.60, puede realizar el abono de la diferencia en pagalo.pe o en una ventanilla del Banco de la Nación a nivel nacional.

Luego ingresar a la página web de Migraciones para programar la cita de manera virtual o hacerlo de manera presencial.

TE PUEDE INTERESAR

Migraciones ratifica soberanía peruana en frontera y reafirma presencia en Santa Rosa
Migraciones: recomendaciones si vas a viajar al extranjero por Fiestas Patrias

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.