MIMP exhortó a no realizar llamadas malintencionadas a la Línea 100
MIMP exhortó a no realizar llamadas malintencionadas a la Línea 100
Redacción Gestión

El Ministerio de la Mujer () hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar llamadas malintencionadas a la, que brinda el servicio de consejería y orientación a personas afectadas por hechos de contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

De las 139,080 llamadas que se han recibido en lo que va del año, 57,140 registros fueron mal intencionados (41.1%) y 33,508 abandonados (24.1%). El MIMP explicó que las llamadas malintencionadas o fraudulentas son aquellas donde las personas se quedan en silencio o insultan a las y los profesionales; y las abandonadas son las que se cortan y no se culmina la consulta.

LEA TAMBIÉN: PCM insiste en regulador multisectorial: “No hay voluntad de vulnerar autonomía de los reguladores”

Línea 100

La Línea 100 ofrece un servicio gratuito dirigido a las víctimas de cualquier tipo de violencia. Esta activa los 365 días del año, las 24 horas del día para brindar información, orientación, consejería y soporte emocional.

En cuanto a llamadas efectivas, se han registrado 48,432 atenciones de las cuales 39,000 las hicieron mujeres y 8,000 hombres. Estas llamadas fueron derivadas para su atención en los (CEM), Servicio de Atención Urgente (SAU), Servicio de Atención Rural (SAR), Policía Nacional del Perú (PNP) u otros.

En el mes de enero atendió 11,524 llamadas efectivas, en febrero 11,337, en marzo 12,513 y en abril 13,058.

El grupo de víctimas entre los 26 y 35 años reportó la mayor cantidad de consultas con 7,393 llamadas. La violencia física es la denuncia más reportada con 17,184 atenciones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.