Proyectos beneficiados son los ganadores de la edición 2024 del concurso Emprendedores por Naturaleza. (Foto: Minam)
Proyectos beneficiados son los ganadores de la edición 2024 del concurso Emprendedores por Naturaleza. (Foto: Minam)
Redacción Gestión

Un total de 59 sostenibles en el ámbito de las áreas naturales protegidas (ANP) recibirá apoyo económico de alrededor S/ 3 millones, informó el Ministerio del Ambiente ().

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) brindará este beneficio a los proyectos ganadores de la edición 2024 del concurso Emprendedores por Naturaleza, una iniciativa sectorial que fomenta el desarrollo económico local mediante el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación de las áreas protegidas.

De esta manera se beneficiará de manera directa a más de 1,200 familias en 24 áreas naturales protegidas, tres áreas de conservación regional y tres áreas de conservación privada en 16 regiones. Además, 16 de estos emprendimientos son liderados por mujeres y más del 50% de las propuestas ganadoras son encabezadas por comunidades.

LEA TAMBIÉN: Drawback en la mira del Gobierno, las claves detrás de un eventual cambio

Categorías

Emprendedores por Naturaleza Nacional: con un financiamiento de 1.4 millones de soles, en beneficio de 26 emprendimientos, de los cuales el 30% es liderado por mujeres y el 65% por comunidades.

Emprendedores por Naturaleza Reserva nacional Tambopata-parque nacional Bahuaja Sonene: con un financiamiento de S/ 340,000 a seis emprendimientos relacionados con el uso sostenible de castaña, cacao y frutos de palmeras. Del total de ganadores, dos son liderados por mujeres.

Emprendedores por Naturaleza Reserva nacional Pacaya Samiria: con un financiamiento de S/ 410,000 en beneficio de ocho emprendimientos que aprovechan recursos como aguaje y huevos de taricaya, además de ecoturismo y artesanías.

LEA TAMBIÉN: Transformación digital: ¿Cómo las fintech están redefiniendo el futuro?

Emprendedores por Naturaleza Bosque de protección Alto Mayo: con un financiamiento de S/ 120,000 en beneficio de cinco emprendimientos relacionados con el aprovechamiento de vainilla pompona y ecoturismo.

Emprendedores por Naturaleza Parque nacional Cordillera Azul, segunda edición: con un financiamiento de S/ 600,000 en beneficio de 10 emprendimientos relacionados con recursos como café y cacao. Del total de ganadores, tres emprendimientos son liderados por mujeres.

Emprendedores por Naturaleza Reserva nacional Illescas, segunda edición: con un financiamiento de S/ 130,000 en beneficio de cuatro emprendimientos asociados al ecoturismo y artesanías. El 50% de los emprendimientos ganadores está liderado por mujeres.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.