
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, aseguró que el Gobierno ha tomado la decisión política de modernizar las Fuerzas Armadas, priorizando el fortalecimiento de la industria nacional vinculada a la defensa.
Esta declaración la brindó en el marco del discurso presidencial por Fiestas Patrias, destacando que se está dando un “salto cualitativo” en la recuperación de la capacidad operativa del sector.
El titular del sector señaló que durante más de una década la operatividad de las Fuerzas Armadas se vio debilitada por la falta de inversión en gobiernos anteriores. Sin embargo indicó que esta realidad está cambiando gracias a una planificación enfocada en la autosuficiencia tecnológica y el impulso a la producción nacional.
LEA TAMBIÉN: MEF aprueba segundo reajuste de pensiones para Fuerzas Armadas y Policía Nacional
Además, la Presidenta de la República, Dina Boluarte, en su discurso anuncio que el Gobierno presentará al Congreso de la República, el proyecto de ley que promociona la industria para la Defensa.
“En lugar de realizar compras como antes, apostamos por fortalecer nuestra industria de defensa, lo que también beneficia a las empresas locales que participan en este proceso”, afirmó Walter Astudillo.
Como resultado de esta estrategia, el ministro proyectó que al 2040 se generarán alrededor de 12,000 puestos de trabajo y se contará con la participación de más de 1,000 empresas nacionales.
Resaltó que esta modernización ya está en marcha, con ejemplos concretos como el caades de apoyo logístico, una patrullera oceánica y una fragata multirrol.
Mencionó, igualmente, los avances de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), donde ya se han ensamblado más de 10,000 fusiles y se avanza en la producción de vehículos especiales. En el ámbito aéreo, destacó el trabajo de la Fuerza Aérea del Perú, que a través del Seman está fabricando piezas y componentes para aeronaves, reforzando la autonomía operativa del país.
“El desarrollo de nuestras capacidades de defensa no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión estratégica que dinamiza la economía nacional”, concluyó Astudillo.