En la prueba  ENLA 2023 participan estudiantes de segundo grado de secundaria, así como  de segundo y cuarto grado de primaria, informó el Minedu.  Foto:  Minedu.
En la prueba ENLA 2023 participan estudiantes de segundo grado de secundaria, así como de segundo y cuarto grado de primaria, informó el Minedu. Foto: Minedu.
Redacción Gestión

El llevará a cabo la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) a más de 300 mil estudiantes de 12,000 instituciones educativas en las diferentes regiones del Perú.

La ENLA 2023 comprende la aplicación de pruebas de Lectura y Matemáticas para el 2° y 4° grado de primaria que se realizarán el 21 y 22 de noviembre. Las pruebas de Lectura, Matemática y Ciencias Sociales para el 2° grado de secundaria se tomarán del 22 al 23 del presente mes.

Se realizará también una evaluación de carácter censal a estudiantes de 4° grado de primaria en instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y de fortalecimiento cultural y lingüístico. La prueba de Lectura en castellano como segunda lengua se tomará el 21 de noviembre, informó el .

LEA TAMBIÉN: Sutep acatará paro nacional el jueves 23 de noviembre: ¿Qué exige?

Con el propósito de identificar factores asociados a los aprendizajes, se aplicarán cuestionarios, sobre aspectos contextuales del entorno del estudiante, a los diferentes actores de la comunidad educativa, es decir, director, estudiantes, docentes y familias.

La evaluación en todas las escuelas públicas y privadas seleccionadas aleatoriamente en el ámbito rural y urbano se realizará de manera presencial. Los resultados de esta prueba, que tiene un alcance nacional y regional, serán publicados en el primer trimestre del 2024.

En la ENLA 2023 se ha previsto la participación de 1,233 alumnos con discapacidad a nivel nacional. Con ese objetivo se han elaborado instrumentos con acomodaciones, adaptaciones y ajustes razonables para garantizarles óptimas condiciones.

LEA TAMBIÉN: Nombramiento docente: maestros podrán fedatear documentos hasta el 30 de noviembre

Se aplicarán, finalmente, cuestionarios sobre habilidades socioemocionales a estudiantes de 2° grado de secundaria para identificar su desarrollo y promover acciones para fortalecerlas desde la escuela.

LEA TAMBIÉN: Minedu: Así quedarán las escalas salariales para docentes desde este mes
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.