Minedu reprograma Prueba Nacional de Nombramiento Docente 2025. Fuente: El Peruano, Minedu
Minedu reprograma Prueba Nacional de Nombramiento Docente 2025. Fuente: El Peruano, Minedu

El reprogramó y actualizó las fechas para las pruebas y resultados para el concurso nacional de .

El es un proceso del Minedu que brinda a profesores titulados la oportunidad de obtener una plaza estable en instituciones públicas y formar parte de la Carrera Pública Magisterial (CPM).

tiene dos etapas: una nacional y otra descentralizada, donde se evalúan conocimientos, expedientes y entrevistas personales, además de contar con fechas actualizadas por el Minedu.

LEA TAMBIÉN: Minedu separa 2,160 docentes y administrativos con condenas o procesos por delitos graves

Cronograma actualizado

Según la Resolución Viceministerial 097-2025-MINEDU, la inscripción de postulantes se realizó entre el 15 y 28 de mayo de 2025. Además, la relación de locales de evaluación se publicará el 10 de noviembre para el Concurso de Ingreso a la CPM – Cetpro y el Concurso de Ascenso 2025.

El documento especifica que rendirán la Prueba Nacional el 23 de noviembre de 2025. Los resultados preliminares serán el 5 de diciembre, y los reclamos sobre relacionados a los puntajes se podrán presentar entre el 6 y el 12 de diciembre de 2025.

LEA TAMBIÉN: Morgan Quero justifica gastos de caja chica en Educación: Recibimos a profesores y padres de familia

Los resultados oficiales serán publicados el 18 de diciembre de 2025, mientras que la fase descentralizada, legajo personal y la verificación de requisitos, se llevará a cabo entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. Asimismo, la lista de ganadores será publicada el 5 de febrero y las resoluciones se emitirán entre el 9 y el 12 del mismo mes.

tendrá vigencia a partir del 1 de marzo de 2026, permitiendo incorporar a más de 400 mil docentes que han sido evaluados desde 2014. Además, cualquier cambio en el cronograma será comunicado por el Minedu y las autoridades educativas pertinentes.

El ascenso tendrá vigencia a partir del 1 de marzo de 2026, permitiendo incorporar a más de 400 mil docentes evaluados desde 2014. | Foto: Andina
El ascenso tendrá vigencia a partir del 1 de marzo de 2026, permitiendo incorporar a más de 400 mil docentes evaluados desde 2014. | Foto: Andina

TE PUEDE INTERESAR

CADE 2025: IPAE niega que se busque incentivar una polarización con invitación a Javier Milei
Las tecnológicas apuestan por inundar las redes sociales con contenido generado por IA

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.