
Pablo de la Flor, gerente de asuntos corporativos de minera Poderosa, asistió este lunes al Congreso. Ello, tras el asesinato de 13 trabajadores a manos de la criminalidad en Pataz.
El ejecutivo dijo que la propia Policía Nacional había indicado en reiteradas ocasiones que no contaban con el equipamiento ni la capacidad operativa hacer hacer frente a los mineros ilegales en galerías subterráneas.
LEA TAMBIÉN: Pataz: reacciones tras el asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa
“Es una zona en la que hay una presencia de mineros informales e ilegales, muchos de ellos protegidos por el Reinfo. Hay una enorme responsabilidad de aquellos que apoyaron una ampliación del Reinfo, que finalmente ha sido utilizada como una suerte de biombo para proteger la actuación de estos elementos ilegales. Sucede que hay un asedio hacia las operaciones formales con el propósito de tomar el control de la misma”, dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
“Son delincuentes que operan en bocaminas subterráneas. La Policía reiteradamente nos ha señalado que no tienen el equipamiento ni la capacidad operativa (para hacerles frente) en galerías subterráneas”, agregó.