
Máximo Ramírez, director general de la Defensoría de la PNP, defendió el trabajo de la institución en la lucha contra la delincuencia y aclaró que la presencia de más policías en las calles no garantiza la erradicación de los actos delictivos.
“Estamos en estado de emergencia, no por el hecho de que hayan policías o militares se va a evitar un hecho de violencia o delictivo como el que ha ocurrido hoy. Lo que hacen (las fuerzas del orden) en ese momento forma parte de la prevención (...) No podemos decir que vamos a frenar la delincuencia, en esta calle por ejemplo, porque ponemos más policías”, dijo en Cuentas Claras, de Canal N.
LEA TAMBIÉN: Callao: atacan a dos choferes en menos de 24 horas y conductores bloquean vía en protesta
Más adelante, Ramírez aseguró que el estado de emergencia sí está funcionando, a pesar de los incidentes de criminalidad que siguen ocurriendo en Lima y Callao.
“Por supuesto que funciona el estado de emergencia. Cuántas bandas criminales se han desbaratado en estos días. Funciona porque la Policía tiene esta arma del estado de emergencia para romper puertas, como corresponde. Tengo información que hay una banda criminal, voy, rompo la puerta e ingreso. Y así puedo capturar a personas en hechos de extorsión, sicariato y secuestro”, indicó.
En otro momento, destacó que, así como se informan los casos de robos y violencia, también debería darse mayor relevancia cuando la Policía desmantela bandas criminales y las pone a disposición de las autoridades correspondientes, aunque, “luego de dos o tres días los volvemos a ver en las calles”.
LEA TAMBIÉN: Defensoría solicita al Ejecutivo restringir uso de motos lineales desde 6 p.m. a 6 a.m.
Respecto a la propuesta de la Defensoría del Pueblo al Gobierno, de prohibir el uso de motos lineales entre las 18:00 y las 06:00 horas, señaló que no es viable, ya que vulneraría el derecho de las personas a la libertad de tránsito. Sin embargo, indicó que, en un estado de emergencia, sí sería posible restringir el desplazamiento de dos personas en una moto.