Armas de fuego. (Foto: Sucamec)
Armas de fuego. (Foto: Sucamec)
Redacción Gestión

Un total de 9,033 de uso civil fueron recuperadas por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil , durante operativos realizados a nivel nacional, en lo que va del presente año 2024.

La entidad ejecutó estas acciones, de forma articulada con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el , logrando sacar de circulación esta significativa cantidad de armas de las manos de la delincuencia.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez: cambio de nombre del Mininter busca dinamizar la cartera ante retos actuales

Durante la presentación, se informó que en las regiones de Lima y Callao se recuperaron 5,162 de armas de fuego; mientras que en La Libertad, un total de 756; en Lambayeque, 542; en Piura, 529; en Junín, 433; en Arequipa, 313; en Puno, 290; en Cusco, 216; en Ica, 212; en Tacna, 159; en Áncash, 147; en Cajamarca, 144; y en Loreto, 130.

Cabe señalar que, del total de lo incautado, 637 armas pertenecían a empresas que brindan servicios de seguridad privada, las cuales no cumplen a cabalidad los aspectos del Decreto Legislativo N° 1213, vigente desde mayo del 2023. De esta manera se evitó que el armamento sea robado y caiga en

LEA TAMBIÉN: Las implicancias de la nueva ley que faculta a los ciudadanos a actuar en legítima defensa

Armas empadronadas

De las 9,033 armas de fuego recuperadas en el presente año, un total de 724 fueron empadronadas por la , y permanecen internadas en sus almacenes, luego que usuarios se acogieran a la Ley N° 31694, que establece el empadronamiento y amnistía de armas de fuego de uso civil que no están registradas por este organismo.

El armamento empadronado corresponde a y jurídicas, quienes, de esta manera, están evitando sanciones administrativas y legales por tenencia ilegal de armas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.