Jorge Chávez Cresta, ministro de Defensa. (Foto: Andina)
Jorge Chávez Cresta, ministro de Defensa. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El ministro de Defensa, , afirmó que no existen pruebas que indiquen que el armamento utilizado por grupos criminales en los recientes incidentes violentos en provenga o sea propiedad de las .

“He tomado contacto con el ministro de Defensa del Ecuador y nos ha manifestado que no existe evidencia de ello”, señaló Chávez Cresta, al tiempo de referir que la misma información la brindó el jefe del del vecino país y el Jefe de la Policía de Guayaquil.

“Todas estas autoridades han señalado que no se puede comprobar que el material de guerra incautado en Ecuador sea procedente del Perú. Esa es la información oficial. Acá no estamos hablando de versiones periodísticas, sino de lo que señalan los organismos oficiales de Ecuador”, subrayó.

Añadió que las autoridades en confirmaron la presencia de dinamita de origen peruano. No obstante, aclaró que este material explosivo no es propiedad de las Fuerzas Armadas ni está destinado a fines militares; más bien, se emplea principalmente por empresas privadas, especialmente en actividades del sector minero.

(Foto: Mindef)
(Foto: Mindef)
LEA TAMBIÉN: Mindef admite posible ingreso de munición de FF.AA. a Ecuador y anuncia auditoría

Auditorias

Sobre la auditoría que se está culminando en los arsenales de las FF. AA., aclaró que la misma se inició hace tres meses cuando se encontró una presunta granada militar en y no como consecuencia de las versiones sobre supuesto material de guerra peruano en Ecuador.

“Este trabajo lo hemos iniciado hace tres meses y no ha sido fácil. Estamos hablando de un inventario en 430 polvorines y 31 almacenes de armas, munición y explosivos que están destinados a las actividades, entrenamiento y reserva de nuestras Fuerzas Armadas”, explicó.

Jorge Chávez, ministro de Defensa. (Foto: Mindef)
Jorge Chávez, ministro de Defensa. (Foto: Mindef)

“Lo que quisiera dejar absolutamente claro es que desde que se tuvo conocimiento de esa supuesta granada militar en San Juan de Lurigancho, extremamos las medidas de seguridad en todas las instalaciones que guardan material de guerra para evitar cualquier tipo de sustracción”, puntualizó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.