Lamentan muerte de “Trvko”, el músico asesinado por disparo de policía Luis Magallanes, según autoridad PNP. (Foto: Difusión)
Lamentan muerte de “Trvko”, el músico asesinado por disparo de policía Luis Magallanes, según autoridad PNP. (Foto: Difusión)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, anunció que se creará un grupo de trabajo multisectorial que tendrá a su cargo la elaboración de la propuesta del decreto de urgencia para

“En el Consejo de Ministros se ha probado la emisión de una resolución ministerial que crea un grupo de trabajo multisectorial que se encargará de una propuesta del decreto de urgencia para brindar un apoyo económico a la familia del fallecido y también a los heridos”, señaló en la primera conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros que lidera Ernesto Álvarez.

Asimismo, subrayó que “se ha garantizado el derecho a defensa tanto de los manifestantes como de las personas que han resultado heridas en la manifestación”.

LEA TAMBIÉN: Protestas: Gobierno declarará a Lima en emergencia en las próximas horas

Desde Palacio de Gobierno, el titular del Minjusdh lamentó “profundamente el fallecimiento del manifestante (Eduardo Ruiz) el día de ayer y le damos nuestras condolencias a la familia. Asimismo, nuestra solidaridad con los heridos”.

Respecto a la el ministro Martínez Laura sostuvo que “vamos a esperar los informes necesarios para poder dar impulso a esta medida, que será anunciada en los próximos días”.

Los hechos

En la tarde de ayer, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera PNP Luis Magallanes fue el autor del disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz, de 32 años, durante las protestas registradas en el Centro de Lima.

Según la Defensoría del Pueblo, las protestas dejaron un fallecido y 120 personas heridas —32 civiles, 3 de ellos menores de edad, y 88 efectivos policiales—. La investigación de las circunstancias e identificación de los responsables se encuentran a cargo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos e Interculturalidad.

TE PUEDE INTERESAR

Jerí sobre protestas: “No hubo represión, no permitamos que un grupo minúsculo imponga una agenda”
Fiscalía investigará a policías que resulten responsables de herir a civiles en protestas
Congreso: Mesa Directiva pide una investigación transparente tras muerte en protestas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.