Minsa pide vacunarse contra influenza y neumococo para afrontar temporada de bajas temperaturas. (Foto: Ministerio de Salud)
Minsa pide vacunarse contra influenza y neumococo para afrontar temporada de bajas temperaturas. (Foto: Ministerio de Salud)
Redacción Gestión

El Ministerio de Salud () recordó que menores de 5 años, gestantes, personas con alguna comorbilidad y mayores de 60 años deben protegerse contra la y el . La exhortación responde al inicio del invierno en las regiones del sur y oriente del país donde se registran bajas temperaturas, y lo que genera el incremento de las (IRA).

De acuerdo con la Norma Técnica del Esquema Nacional de Vacunación del Minsa, niños y niñas reciben su primera dosis de la vacuna contra la a los 6 meses de vida y la segunda a los 7. Luego, cuando el menor cumple 1 año debe recibir una dosis anual, hasta los 5 años.

Las embarazadas la pueden recibir en cualquier edad gestacional, mientras que las personas comórbidas y adultos mayores de 60 años requieren una dosis anual, que deberían recibir, de preferencia, entre mayo y junio.

LEA TAMBIÉN: Minsa alerta del incremento de infecciones respiratorias agudas en regiones: ¿a qué se debe?
LEA TAMBIÉN: COVID-19: ¿cuántas personas recibieron la vacuna bivalente?

Por otro lado, niños y niñas reciben la primera dosis de la vacuna contra el neumococo a los 2 meses de vida, la segunda a los 4 y la tercera al cumplir 1 año. Asimismo, los menores entre los 2 y 4 años que no recibieron ninguna vacuna antineumocócica deben recibir una dosis por única vez.

En tanto, personas entre los 5 y 60 años que no recibieron ninguna dosis y padezcan enfermedad pulmonar crónica, nefropatías, cardiopatías, diabetes, infección por VIH, síndrome de Down, neoplasia u otra comorbilidad deben recibir la vacuna una vez en la vida. Asimismo, mayores de 60 años y personal de salud también requieren una dosis.

¿Cómo va el avance de la vacunación?

Según la Dirección de Inmunizaciones del , en lo que va del año 2023, el 24.4 % de los menores de 5 años se vacunaron contra la y el 60.3 % contra el neumococo. El 31.8 % de los mayores de 60 años se protegieron contra la y el 16.8 % contra el .

María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones, resaltó que las vacunas contra la influenza ya fueron distribuidas en todo el país, de modo que el personal de salud intensifica la campaña de vacunación, sobre todo en las regiones de la sierra y selva, donde se presentan heladas y friaje, respectivamente.

“La persona debe acercarse al establecimiento de salud más cercano y el personal de salud verificará qué vacuna le falta, dependiendo de ello será inmunizado”, precisó Martínez.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.