
La Municipalidad de Miraflores impuso un total de 12,523 papeletas electrónicas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito durante el primer semestre de 2025, informó la comuna.
Las sanciones fueron registradas a través del aplicativo Lima Reporta, herramienta digital que permite a los inspectores fiscalizar el comportamiento de los conductores en tiempo real.
LEA TAMBIÉN: ¿Tu placa termina en cinco? Conoce cuándo deberás pasar tu primera revisión técnica
Según detalló la Subgerencia de Movilidad Urbana, las faltas más comunes fueron estacionar en zonas rígidas o prohibidas (código G40), detenerse en los cruceros peatonales (G41), bloquear entradas o salidas de cocheras (G42) y estacionar frente a hospitales o hidrantes (G43).
Cada una de estas infracciones implica una multa equivalente al 8 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
El personal municipal realiza patrullajes diarios por calles como Alcanfores, San Martín, General Suárez, Los Pinos, Mendiburu, Vidal y Coronel Inclán, además de importantes avenidas como Benavides y La Paz, puntos donde se ha identificado alta recurrencia de infracciones.
LEA TAMBIÉN: ATU transfiere más de S/ 173 mil a municipios de Lima: ¿para qué?
Además de la fiscalización, el municipio informó que también viene desarrollando acciones de educación vial mediante su equipo de activadores, quienes promueven el respeto a las señales de tránsito, semáforos y pasos peatonales entre conductores, ciclistas, motociclistas y peatones.
La comuna remarcó que estas acciones tienen como objetivo reducir los accidentes de tránsito y promover una cultura vial responsable en uno de los distritos con mayor flujo vehicular de Lima.