
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció el inicio de un concurso público para seleccionar al operador del nuevo servicio de trenes urbanos que conectará Chosica con la estación Desamparados, en el Centro de Lima.
Así lo confirmó la abogada Maali del Pomar, asesora principal de la comuna capitalina, quien estimó que el proceso de selección tomará aproximadamente 90 días.
“Vamos a hacer un concurso público para el operador del servicio de trenes. Ya hemos tenido varias reuniones con ProInversión. El concurso determinará quién operará y definirá tarifas, horarios y demás detalles”, señaló Del Pomar a RPP.
Asimismo, aclaró que este operador será distinto al concesionario de la vía Ferrocarril Central Andino, pero ambos deberán coordinar para el uso conjunto de la infraestructura ferroviaria.
LEA TAMBIÉN: MML anuncia cortes que afectarán semáforos en diferentes zonas de Lima ¿Conozca los lugares?
El lunes se completará la primera fase de descarga de los equipos, que llegaron esta semana al puerto del Callao como parte de una donación gestionada ante la empresa Caltrain, en coordinación con autoridades de Estados Unidos.
Este primer lote comprende 43 coches binivel para pasajeros y 11 locomotoras. En total, la donación incluye 90 coches y 20 locomotoras, todos con vida útil restante de al menos 40 años.
Según Del Pomar, cada coche puede transportar hasta 90 pasajeros sentados, lo que permitiría movilizar a 8,100 personas por viaje si se usaran simultáneamente los 90 coches.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuándo llegará a Lima el tren donado para la ruta Lima–Chosica?
Los trenes serán trasladados desde el Callao a la estación Monserrate, en el Centro de Lima, donde serán reacondicionados.
“A partir del lunes tendremos seis coches en la vía. El proceso logístico es complejo: se usará una grúa especial traída desde EE.UU. para la descarga, ya que estos coches no tienen puntos de visaje”, explicó la asesora municipal.
Una vez reacondicionados -se les retiraron todos los líquidos para el transporte-, los trenes iniciarán pruebas en vacío, es decir, sin pasajeros, a baja velocidad. Estas pruebas permitirán al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) certificar su operatividad.
“El tren va a empezar a rodar en pruebas sin pasajeros muy pronto. Luego del concurso, si todo marcha bien, podríamos estar viendo los primeros servicios piloto con pasajeros antes de fin de octubre”, estimó Del Pomar.
LEA TAMBIÉN: Tren Lima–Chosica debe ser parte de un sistema planificado, advierte Colegio de Arquitectos del Perú
La primera etapa del servicio cubrirá el tramo Chosica–Desamparados. Serán convoyes de cinco coches cada uno, jalados por una locomotora, con frecuencias tentativas de media hora entre las 04:00 a.m. y el mediodía para los viajes hacia Lima, y desde las 02:00 p.m. en adelante para el retorno a Chosica.
“Estos horarios preliminares provienen de estudios hechos por la propia municipalidad años atrás”, detalló.
El precio del boleto aún no está definido, pero se espera que sea competitivo frente al transporte informal.
“Hoy, un viaje en colectivo puede costar entre 8 y 13 soles y tomar hasta tres horas. El tren será más rápido y cómodo”, aseguró.
LEA TAMBIÉN: MML: El alcalde más caro de nuestra historia
Del Pomar aclaró que no se trata de una inversión de cientos de millones de dólares: “La propuesta de Ferrocarril Central para la implementación de la primera etapa —paraderos y medidas de seguridad— asciende a 25 millones de dólares”, dijo.
Mientras el concurso sigue en plenitud, la ciudadanía podrá ver los primeros trenes descargados este lunes desde el Parque de la Muralla.