Huaicos destruyen viviendas. Foto: Difusión.
Huaicos destruyen viviendas. Foto: Difusión.
Redacción Gestión

En la comunidad campesina de Candagua, ubicada en la provincia General Sánchez Cerro, región , un huaico de gran magnitud destruyó varias viviendas y dejó a 25 familias en condición de damnificadas.

El desastre se produjo el pasado domingo debido aen la zona altoandina, lo que provocó la activación de una quebrada que finalmente invadió la vía principal de la localidad.

De acuerdo con los informes, la comunidad de Candagua, que cuenta con aproximadamente 150 familias, ha registrado 25 de ellas gravemente afectadas por el deslizamiento.

LEA TAMBIÉN: Intensas lluvias dejan 240 casas dañadas y 984 afectados en Áncash en lo que va del año

Terrenos agrícolas en peligro

El huaico también causó la destrucción de terrenos agrícolas, afectando la producción de cultivos como el maíz. Además, se reportaron pérdidas de ganado y la interrupción de vías de comunicación fundamentales para la comunidad.

524 distritos de sierra y selva tienen riesgo muy alto de huaicos (Foto: GEC)
524 distritos de sierra y selva tienen riesgo muy alto de huaicos (Foto: GEC)

La falta de comunicación se ha convertido en uno de los principales desafíos para los damnificados, ya que los cortes de energía eléctrica han dejado incomunicada a la comunidad de Candagua.

Asimismo, un tramo de 100 metros de la carretera que conecta con la localidad fue destruido por completo, lo que complica tanto el ingreso de ayuda como el traslado de maquinaria pesada.

Debido a la gravedad de la situación, la gobernadora regional de Moquegua ordenó el envío de maquinaria pesada y personal técnico para evaluar los daños y dar inicio a las labores de limpieza y recuperación. Al mismo tiempo, se están llevando a cabo coordinaciones con el Gobierno Central para considerar la declaración de emergencia en las zonas afectadas, con el objetivo de acelerar la entrega de ayuda humanitaria y los trabajos de rehabilitación.

LEA TAMBIÉN: De Moquegua al Asia: la ruta de Quellaveco para cargar 10 barcos de cobre al mes

En las últimas horas, las lluvias persistentes en Moquegua han incrementado el caudal de los ríos, lo que mantiene en alerta a las autoridades. El Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha implementado medidas para monitorear la situación y prevenir la ocurrencia de nuevos desastres en la región.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.