A la fecha, el Tren Macho se encuentra operando y brinda el servicio de manera gratuita a vecinos y turistas. (Foto: MTC)
A la fecha, el Tren Macho se encuentra operando y brinda el servicio de manera gratuita a vecinos y turistas. (Foto: MTC)
Redacción Gestión

En el Perú se viene impulsando la ejecución de siete proyectos para la implementación de que conecten a más ciudadanos, como parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, informó el .

A través de la Dirección en Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, el ejecuta por etapas el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria existente en todo el país, así como el desarrollo de nuevos proyectos.

LEA TAMBIÉN: MTC adquirió el 98% de predios para ejecución del ferrocarril Huancayo- Huancavelica
LEA TAMBIÉN: Tren de Ica a Apurímac será eléctrico y sus primeros estudios estarán listos a fin de año

¿Cuáles son los siete proyectos?

  • Corredor Ferroviario Tacna - Tumbes: También conocido como Tren Grau. Se trata de un ferrocarril de tráfico mixto para el transporte masivo de pasajeros y carga en general, a lo largo de 2,446 km, que podrá atender una demanda promedio de 30.3 millones de pasajeros al año.
  • Ferrocarril Lima - Ica: Atravesará las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Cañete y Lima, con una extensión de más de 280 km. Actualmente, se está realizando el estudio de pre inversión a nivel de perfil para atender una demanda de 11 millones de pasajeros anualmente.
  • Ferrocarril Puerto San Juan de Marcona–Andahuaylas: Conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa e Ica, a través de un trazo de 595 km. A la fecha, se ha avanzado con tres de los cinco informes del estudio de preinversión a nivel de perfil reforzado del proyecto.
  • Túnel Trasandino: Se trata de un paquete para desarrollar tres túneles con una longitud total de 15.35 km, que permitirán trasladar pasajeros de manera rápida, segura y con costos competitivos, desde Lima a Junín. Para el estudio de preinversión a nivel de factibilidad de este proyecto se han aprobado cinco de los siete informes correspondientes. Esto permitirá construir los túneles San Bartolomé, San Mateo–San Miguel de Viso y el Túnel Trasandino.
  • Ferrocarril Lima–Barranca: Tendrá una longitud de 245.66 kilómetros.
  • Corredor Ferroviario Este Lima–Ricardo Palma: Contará con una extensión de 46.2 km, que reducirán sustancialmente las horas de viaje de los vecinos de la capital metropolitana con sus provincias.
  • Ferrocarril Huancayo–Huancavelica: Actualmente se encuentra prestando el servicio de manera gratuita a vecinos y turistas. En paralelo, el , conjuntamente con ProInversión, está realizando el proceso de concesión del mejoramiento de este ferrocarril más conocido como Tren macho.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.