El Ramal contará con una flota de siete trenes, compuesta por 42 coches que operarán en modo automático.
El Ramal contará con una flota de siete trenes, compuesta por 42 coches que operarán en modo automático.
Redacción Gestión

Continúan avanzando las obras del Ramal de la . El Ministerio de Transportes y Comunicaciones () informó que la construcción de las estaciones El Olivar (E4-05) y Quilca (E4-06), en la región , se iniciarán a mediados de año.

A través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informó que el concesionario Metro de Lima Línea 2 ha programado los cerramientos respectivos entre el Puente Aduanas y la Av. Quilca, a partir del domingo 16 de junio. El flujo vehicular en la avenida Faucett no se verá afectado en ambos sentidos.

Este sistema de transporte masivo se conectará, a través de un túnel de interconexión con la Línea 2, en la estación Carmen de la Legua. Asimismo, se interconectará de manera subterránea con el nuevo

LEA TAMBIÉN: MML priorizará dos nuevos viaductos en Lima

Estaciones en construcción

El Ramal de la Línea 4 tendrá ocho estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en el Callao.

La estación Gambetta tiene un avance en obras civiles del 65 %, lo cual incluye movimiento de tierras y estructuras, previo a las labores de arquitectura. Las estaciones Canta Callao y Bocanegra presentan un avance del 47 % y 18 %, respectivamente, también en obras civiles.

El Ramal, con una inversión que superará los US$ 1,000 millones, contará con una flota de siete trenes, compuesta por 42 coches que operarán en modo automático, sin la intervención de un conductor, y se espera se concluyan las obras en cuatro años.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.