Ante las situaciones particulares ocurridas en el transporte público por el paro de transportistas el ministerio invocó a las empresas mayor flexibilidad.  (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
Ante las situaciones particulares ocurridas en el transporte público por el paro de transportistas el ministerio invocó a las empresas mayor flexibilidad. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
Redacción Gestión

El , compartió un comunicado en el que señala que, ante el paro convocado para hoy 23 de octubre, “lo cual constituye una circunstancia excepcional” que podría causar dificultades a los trabajadores para trasladarse a sus centros de labores, exhorta a los empleadores:

  • Priorizar el teletrabajo, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de conformidad con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento.
  • Las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público, tendrán una tolerancia de cuatro horas en su horario de ingreso.
LEA TAMBIÉN: Extorsiones en el transporte público: ¿cuánto afecta a los bolsillos de los peruanos?
  • Adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, acorde a sus particulares circunstancias, debiendo permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores.
  • El tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, de acuerdo a lo que acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, es decidido por el empleador. Por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias.
LEA TAMBIÉN: Gremio de Transporte Interprovincial no acatará paro del 23 de octubre
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.