Implementación del sistema virtual garantiza celeridad y confiabilidad, según el Ministerio de Trabajo. (Foto: Gob)
Implementación del sistema virtual garantiza celeridad y confiabilidad, según el Ministerio de Trabajo. (Foto: Gob)
Redacción Gestión

Desde este jueves 2 de enero del 2025 los actos administrativos, actuaciones sobre servicios prestados en exclusividad y actuaciones administrativas del deberán darse en la casilla electrónica.

Según la RM N° 209-2024-TR del 29 de diciembre de 2024, se busca con esta medida optimizar la eficiencia y celeridad de los procedimientos administrativos y actuaciones administrativas de este portafolio.

LEA TAMBIÉN: Ahora hay más trabajadores familiares que no reciben paga en Lima: ¿por qué?

Los usuarios tienen que afiliarse siguiendo estos pasos:

  • Ingresar al portal web del MTPE vía
  • Crear cuenta en la pantalla principal del Sistema Casilla Electrónica: clic en “Crear mi cuenta”.
  • Proceder con el registro de datos personales
  • Verificar el correo electrónico y consignar código
  • Colocar las credenciales asignadas

Las personas jurídicas o entidades públicas, además de los pasos citados, deberán adjuntar un certificado de vigencia, emitido por SUNARP o resolución de designación del funcionario público y/o servidor público, según corresponda.

También se revisará y validará el documento adherido. En caso de observarse, se informará al usuario para su oportuna subsanación; caso contrario, se remitirá las credenciales del usuario al correo proporcionado.

LEA TAMBIÉN: Habrá 470,000 nuevos puestos de trabajo en 2025: las carreras más demandadas

Tras hacerlo, accederán a la bandeja de la de los usuarios que cuentan con dos ventanas: Mis Trámites, que permite el registro de trámite de los usuarios y la verificación y seguimiento de los documentos registrados; y en Mis Notificaciones se visualizará el listado de notificaciones recibidas por el MTPE y podrá descargar los documentos que le han sido notificados al usuario.

LEA TAMBIÉN: Economía plateada en el Perú: ¿hay oportunidades o solo retos para las personas mayores?

¿Cuáles son los beneficios de las notificaciones electrónicas? Se podrán otorgar celeridad a las notificaciones, con garantía, seguridad y confiabilidad; igualmente, el registro de documentos dirigidos al MTPE y acceso a las todos los días del año y a cualquier hora.

Así, se suprime el riesgo de pérdida, destrucción o deterioro de actas de notificación y se alienta la ecoeficiencia y se unifica el proceso de notificación en el MTPE a los administrados.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.