Usuarios de Scotiabank afectados por cargos no autorizados: Indecopi impone multa. Foto: Indecopi/ Referencial.
Usuarios de Scotiabank afectados por cargos no autorizados: Indecopi impone multa. Foto: Indecopi/ Referencial.

El impuso una multa de S/ 283,122 a , al confirmar en segunda y última instancia que la entidad financiera incurrió en prácticas que afectaron directamente los derechos de dos de sus clientes.

De acuerdo con el ente regulador, el banco asignó indebidamente préstamos y permitió la ejecución de operaciones no reconocidas, omitiendo acciones de control y sin brindar la información solicitada por los usuarios afectados.

LEA TAMBIÉN: Indecopi: millonaria multa a productoras por incumplir en conciertos, ¿cuáles son?

En el primer caso, el banco atribuyó de forma irregular un préstamo de S/ 100,000 a un usuario. Además, no activó alertas cuando se efectuó una transferencia de S/ 20,000 desde la cuenta de ahorros del denunciante, a pesar de que esta operación no coincidía con su historial de consumo. Dicha omisión facilitó una segunda operación irregular por S/ 17,000. Por estos hechos, Scotiabank fue sancionado con 22.83 UIT (equivalente a S/ 122,111) y se le ordenó anular el préstamo asignado sin autorización.

Indecopi confirma irregularidades en Scotiabank que afectaron a dos clientes. Foto: GEC.
Indecopi confirma irregularidades en Scotiabank que afectaron a dos clientes. Foto: GEC.

En el segundo caso, el banco fue responsabilizado por otorgar otro préstamo no solicitado, esta vez por S/ 33,700, el cual fue depositado a una cuenta Bfree que tampoco fue requerida por el cliente. Según la investigación, tras el robo de su celular en setiembre de 2022, se ejecutaron cuatro operaciones no reconocidas por un total de S/ 17,000, sin que el banco aplicara mecanismos de seguridad adecuados. La multa en este caso ascendió a 30.09 UIT (S/ 161,011). También se dispuso la anulación del préstamo y de la cuenta Bfree asociada.

LEA TAMBIÉN: Indecopi: aerolíneas deben atender a pasajeros de vuelos demorados

Ambos pronunciamientos fueron emitidos por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, que resolvió en última instancia administrativa. Las resoluciones se encuentran disponibles públicamente bajo los códigos 1757-2025/SPC-INDECOPI y 2047-2025/SPC-INDECOPI.

Además de las multas, el Indecopi estableció medidas correctivas de cumplimiento inmediato y obligatorio, en favor de los consumidores afectados.

TE PUEDE INTERESAR

Deuda tras reforma agraria: avanza diálogo con MEF para el pago a bonistas
CAS en el Poder Judicial: ¿Cómo va el avance del proyecto para pasar al régimen 728?
Caso Gino Ríos: Defensoría del Pueblo respalda labor de la comisión que eligió a miembros de la JNJ

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.