
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, oficializó la adquisición de la emblemática Quinta Heeren, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico (Prolima), con el fin de iniciar su restauración integral y puesta en valor.
“Hoy acabamos de hacer realidad uno de los sueños de Lucho Castañeda, como es asumir la posesión de la Quinta Heeren, este proyecto nos ha costado mucho, pero con esta compra estamos poniendo en marcha el proceso de darle valor porque aquí riqueza cultural e historia”, destacó el burgomaestre durante el anuncio.
LEA TAMBIÉN: López Aliaga se mostró dispuesto a participar como testigo en juicio oral contra Villarán
Construida entre 1880 y 1890 por el ingeniero alemán Óscar Heeren, la quinta es considerada una de las joyas arquitectónicas más singulares del país, por su estilo que combina influencias europeas y orientales. En sus pabellones y jardines se desarrolló buena parte de la vida diplomática y social de Lima de inicios del siglo XX, llegando a albergar las embajadas de Francia y Japón.

Declarada Monumento Histórico en 1972 e incluida dentro de la Zona Monumental de Lima, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial, la Quinta Heeren atraviesa hoy un severo deterioro estructural. La intervención municipal buscará garantizar su conservación y reintegración al tejido urbano.
El proyecto contempla la restauración de los 13 bloques de inmuebles, la recuperación del parque histórico y sus áreas verdes, la construcción de una nueva edificación para uso vecinal y cultural, además de la implementación de un plan de gestión cultural participativo junto a los vecinos de Barrios Altos.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía pedirá que Rafael López Aliaga declare como testigo en juicio oral contra Villarán
La iniciativa apunta a que la Quinta Heeren vuelva a convertirse en un espacio de encuentro ciudadano, con más de dos hectáreas de áreas verdes, consolidándose como un nuevo pulmón urbano en el corazón de Barrios Altos y un referente del renacer patrimonial de Lima.
Con esta adquisición, la Municipalidad de Lima avanza en su plan de recuperación integral del Centro Histórico, articulando la puesta en valor del patrimonio con los proyectos de peatonalización del Damero de Pizarro, ya ejecutados, y con futuras intervenciones en plaza Italia y el Antiguo Hospital Real de San Andrés. Todo ello busca integrar a Barrios Altos a los circuitos turísticos tradicionales y fortalecer una ruta patrimonial cada vez más atractiva.