Esta madrugada, la Municipalidad de Lima procedió con el retiro de una reja de 145 por obras de peatonalización en el Centro Histórico de Lima.
Esta madrugada, la Municipalidad de Lima procedió con el retiro de una reja de 145 por obras de peatonalización en el Centro Histórico de Lima.
Redacción Gestión

La Municipalidad Metropolitana de Lima afirmó que las obras de democión de la reja de 145 metros que une la Iglesia de San Francisco y el Santuario de la Señora de la Soledad, realizadas esta madrugada, sí fueron notificadas al Ministerio de Cultura (Mincul) y a la congregación de franciscanos.

El inicio de las obras para su ejecución, programado para el sábado 5 de febrero, fue notificado mediante un oficio dirigido por la MML a la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Mincul. Asimismo, se notificó a la orden franciscana y a la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad”, señala el comunicado.

Notificación enviada por la Municipalidad de Lima.
Notificación enviada por la Municipalidad de Lima.

La comuna metropolitana recordó que la ejecución del proyecto para el mejoramiento y remodelación del servicio de recreación pasiva de la plazuela de San Francisco fue aprobada mediante una autorización sectorial emitida por el Ministerio de Cultura.

Agregó que el retiro del muro que rodeaba la plazuela de San Francisco, instalado por la MML a finales de la década del ochenta, es una de las primeras etapas en la ejecución del proyecto, que busca la recuperación de este histórico espacio público y la integración con los trabajos de peatonalización de los jirones Amazonas, Lampa y Áncash.

“Estos trabajos contemplan la futura instalación del nuevo mobiliario de descanso, la renovación del piso y la integración de hallazgos arqueológicos al espacio público”, se lee en el pronunciamiento.

Asimismo, el municipio indicó que el proyecto forma parte del Plan Maestro para la Recuperación del Centro Histórico de Lima, documento técnico-normativo elaborado bajo las recomendaciones de la Unesco para la protección y conservación del patrimonio, cuya ejecución ha sido reconocida por dicha institución.

VIDEO RECOMENDADO

Ventanilla: ¿Realmente sirve de algo donar cabello para apoyar a limpieza por derrame de petróleo?


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.