Nuevas disposiciones están diseñadas para simplificar y aclarar los requisitos ambientales. (Foto: Minem)
Nuevas disposiciones están diseñadas para simplificar y aclarar los requisitos ambientales. (Foto: Minem)
Redacción Gestión

La para proyectos de exploración minera y el nuevo , diseñadas para simplificar y aclarar los requisitos ambientales, han sido recibidas con optimismo por la comunidad empresarial.

André Calmet, asociado senior del estudio Dentons y especialista en protección ambiental, minería y recursos naturales, explicó que la aprobación de esta guía responde a la necesidad del de ajustar los lineamientos y procedimientos para proyectos de exploración minera y garantiza que los impactos ambientales negativos sean manejados adecuadamente y con mayor transparencia.

“La nueva Guía de Contenido, recientemente aprobada, establece requisitos claros y precisos, lo que reduce la discrecionalidad administrativa y proporciona un marco de trabajo más predecible para los titulares mineros”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Pataz: derrumban torre de Proyecto YOFC y piden S/ 100,000

Aspectos Clave

Calmet indicó que las empresas mineras deben considerar estos aspectos al elaborar la FTA:

Participación Comunitaria: La implementación de talleres participativos es fundamental. Estos talleres involucran a la población local en el ámbito social del proyecto, proporcionando información sobre las actividades de exploración y recabando opiniones y percepciones.

Identificación y Valorización de Impactos Ambientales: Las empresas deben identificar, caracterizar y valorar los impactos ambientales no significativos. Utilizar sistemas de valorización permite a las empresas prever y gestionar los impactos de manera efectiva, además de realizar un análisis de costo-beneficio del proyecto.

Estrategia de Manejo Ambiental: La estrategia de manejo ambiental comprende las medidas a ser implementadas para prevenir y mitigar los impactos ambientales previamente identificados y caracterizados.

Línea Base: Elaborar una línea base del área de estudio es esencial para comprender las interacciones entre las actividades de exploración y el entorno. Esto permite una mejor planificación y gestión ambiental.

LEA TAMBIÉN: Minem: Ventanilla Única Digital para inversionistas estará lista “próximamente”

Gestión ambiental

Calmet destacó que el nuevo Reglamento de Gestión Ambiental para el sector agrario y de riego introduce criterios más estrictos y actualizados, promoviendo prácticas sostenibles y responsables.

“Este reglamento afecta significativamente las prácticas actuales al introducir incentivos para el cumplimiento de objetivos ambientales y el desarrollo sostenible”, resaltó.

Además, subrayó que el reglamento incluye la obligatoriedad de adecuación ambiental para aquellos actores que actualmente no cuentan con un instrumento de gestión ambiental aprobado a la fecha de su publicación.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.