Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. (Foto: Difusión)
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El domingo 1 de junio comenzarán las operaciones del nuevo , una enorme infraestructura que posicionará al Perú entre los cinco aeropuertos de mayor capacidad para recibir en la región. Mientras tanto, la marcha blanca del terminal aéreo se inició ayer 15 de mayo.

Esta nueva infraestructura es tres veces más grande que el actual terminal, pasando de 90,000 a 270,000 metros cuadrados y contará con cinco niveles. En sus redes sociales, la cuenta oficial del  compartió tres datos claves para conocer novedosa edificación:

  • 1. El ingreso es por la av. Morales Duárez

Atrás quedará el ingreso por la Desde su puesta en funcionamiento, el 1 de junio, el nuevo aeropuerto tendrá como puerta de ingreso única y exclusivamente la avenida Morales Duárez.

La avenida Morales Duárez es una vía que cruza la avenida Faucett, y es paralela al río Rímac. El acceso al nuevo aeropuerto será a través de puentes modulares que pasarán por encima del río y conducirán a los usuarios hacia el nuevo terminal.

Hay entre 750 y 800 metros entre el cruce de las avenidas Faucett con Morales Duárez y el puente para acceder al nuevo terminal.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: una mirada a su historia y a su futuro como hub regional
  • 2. El ingreso es exclusivamente vehicular (tanto particular como público)

Como en las grandes ciudades del mundo, el usuario ingresará al nuevo aeropuerto en vehículo y no a pie.

Además del ingreso en taxi o vehículos particulares, los usuarios tendrán la posibilidad de usuar el , un servicio de transporte público que conectará el nuevo aeropuerto con distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con lo señalado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones , el  AeroExpreso contará con tres rutas iniciales desde el centro, sur y norte de la ciudad, con paraderos dentro del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Se está desarrollando una ruta adicional que se llamará ‘AeroExpreso Especial’, la cual conectará la avenida Quilca con el nuevo aeropuerto, ofreciendo una frecuencia de 10 minutos para facilitar el acceso directo a los usuarios que suelen llegar a pie.

  • 3. Será un terminal más amplio:

La ciudad aeropuerto tendrá un Terminal Único de pasajeros, nueva pista de aterrizaje (segunda pista) y una nueva torre de control. Se calcula que la inversión directa del concesionario, , es de 2,000 millones de dólares. 

El Terminal Único tiene un diseño intuitivo con los 5 niveles que permitirá un flujo diferenciado a los pasajeros:

-Sótano: llegada de equipaje, almacenes comerciales/residuos y vestuarios de empleados. Sistema de manejo de equipajes

-Primer Nivel (Llegadas): Hall de llegadas, módulos principales de atención, llegada nacionales e internacionales, control de migraciones, zona de reclamos de equipajes y Salas de embarque remoto.  

-Segundo Nivel (Llegadas internacionales/ área de conexiones/ Perú Plaza): Perú Plaza-zonas comercial pública, TUUA y control de seguridad para conexiones.   

-Tercer Nivel (Check -in/Salidas nacionales e internacionales): Área de Check-in, TUUA y control de seguridad, migraciones de salidas, zona comercial nacional e internacional, puerta de embarque nacionales, internacionales y flexibles.  

-Cuarto Nivel (Salón Protocolo/ Lounges VIP/ Aerolíneas): Salones VIP nacionales e internacionales, salón protocolo, pique swing, circulación internacional hacia puertas de embarque flexible. 

TE PUEDE INTERESAR

Primer vuelo internacional arriba al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Jauja: Aeropuerto Francisco Carlé volvería a operar en junio tras años de paralización
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.