
A partir del 15 de mayo comienza la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y con ello se activan nuevas rutas y zonas para el transporte en taxi.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunciaron tres puntos clave habilitados para el recojo y desembarque de pasajeros.
LEA TAMBIÉN:
¿Dónde te dejarán y recogerán los taxis?
Nivel 3 – Solo desembarque (acceso directo al terminal)
Aquí los taxis podrán dejar pasajeros directamente en el nuevo terminal. Tienen un tiempo de tolerancia de 10 minutos para estacionarse, descargar equipaje y retirarse. Si se excede ese tiempo, se cobrará una tarifa adicional fijada por el concesionario del aeropuerto.
Importante: esta zona es solo para dejar, no para recoger.
Vía libre – Zona rápida de recojo y descenso
Ubicada antes de ingresar al terminal. En esta zona se permite tanto dejar como recoger pasajeros, pero sin permanencia prolongada. Los pasajeros deberán cruzar el bulevar para acceder al terminal (nivel 3) o salir de él. Es ideal para servicios previamente coordinados y busca evitar la presencia de taxis informales.
Nivel 1 – Solo para unidades autorizadas por el aeropuerto
Este espacio es exclusivo para vehículos registrados y autorizados por Lima Airport Partners (LAP), como ciertos servicios de taxi oficiales.
LEA TAMBIÉN:
Otras alternativas de transporte
Ese mismo día, también se iniciará la operación de los buses AeroDirecto, servicio autorizado para conectar puntos estratégicos de la ciudad con el nuevo aeropuerto.
Todos estos vehículos ingresarán por los puentes modulares instalados en la avenida Morales Duárez.