Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. (Foto: Shutterstock)
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. (Foto: Shutterstock)
Redacción Gestión

El ha sido elegido para formar parte de un grupo de terminales aéreos del mundo donde se implementará el programa One-Stop Security (OSS) de la Administración de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (TSA), el cual busca mejorar el sistema de control de a la par de reducir el tiempo invertido en controles aéreos.

Así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, , durante la visita de trabajo que realizó la semana pasada al Callao para la presentación de los buses del AeroDirecto, sistema de transporte que trasladará a los pasajeros al nuevo terminal aéreo de Lima.

“Ya estamos trabajando con la agencia de Seguridad de los Estados Unidos, el TSA. Esa agencia justamente ha venido al Perú, ha revisado la infraestructura, los procedimientos y ahora estamos en un trabajo de prueba que nos va a permitir tener un tratamiento más rápido cuando lleguemos a los aeropuertos de los , declaró a la Agencia Andina.

El Control OSS es un concepto en seguridad aérea que permite a los pasajeros y sus equipajes pasar por un solo control de seguridad en el aeropuerto de origen, en lugar de volver a ser inspeccionados en aeropuertos de transferencia.

Por ejemplo, si un pasajero va de Lima al Reino Unido con escala en Estados Unidos, ya no pasaría revisión en territorio estadounidense debido a que su control en el terminal de origen, en este caso el nuevo aeropuerto Jorge Chávez del Callao, contará con un sistema de seguridad y verificación de identidad validados por Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Terminal terrestre en aeropuerto de Chiclayo: la fecha estimada para su operación

Un acuerdo hasta el 2028

David Pekoske, el actual administrador de la TSA, la agencia responsable de la seguridad de los sistemas de transporte en Estados Unidos anunció en setiembre del año pasado que su institución implementará un sistema de control de seguridad único (One-Stop Security- OSS) en algunos aeropuertos internacionales a partir de 2025.

“Estoy 100% seguro de que la TSA tendría al menos un destino con este programa en 2025”, anunció durante su participación en el Skift Global Forum 2024, la conferencia de la industria de viajes globales más importante del mundo.

Gracias a este proyecto de seguridad reforzada, las personas y su equipaje no volverán a ser revisados al ingresar a los Estados Unidos.

“El año pasado nos visitó justamente la agencia americana que ve todo lo que es seguridad aeroportuaria, la TSA. Justamente, tenemos un acuerdo vigente con ellos que va hasta el 2028”, puntualizó el ministro Pérez Reyes.


TE PUEDE INTERESAR

Restringen circulación de carga pesada en Morales Duárez por nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones
MTC confirmó sabotaje a la red del Aeropuerto Jorge Chávez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.