
Nadie está libre de un accidente, por lo cual es indispensable contar con protección ante cualquier emergencia. En este caso, desde la Oficina de Normalización Previsional - ONP informaron cómo pueden beneficiarse los afiliados que realizan aportes facultativos para sus pensiones de jubilación.
Ante cualquier suceso que se traduzca en lesiones o enfermedad, los más de 24,000 afiliados a la ONP que aportan voluntariamente pueden solicitar una pensión cumpliendo los siguientes requisitos:
- Ocurrido el accidente, debe haber aportado por lo menos 12 meses en los tres años anteriores al contratiempo que generó la invalidez.
Con ello, se podrá solicitar una pensión. en caso de no encontrarse los aportes facultativos en los sistemas de la ONP, se deberá presentar: copia simple de los certificados de pago regular (CPR), certificados de pago especial (CPE) y otros comprobantes de pago emitidos por el ex Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o EsSalud.
LEA TAMBIÉN: Retiros de ONP hasta S/ 26,750: ¿se puede acceder a este dinero?
¿Cómo presentar mi solicitud de pensión de discapacidad en la ONP?
- Los afiliados deben ingresar a la página web de la ONP y seleccionar el perfil “Estoy aportando”.
- Luego, dar clic a “Quiero mi pensión”. Procederá a tipear su tipo y número de documento así como su clave virtual.
LEA TAMBIÉN: Accidentes laborales: ¿En qué casos corresponde una indemnización?
- Los trámites online se pueden realizar de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

Ficha del asegurado: así conocerás tu historial de aportes a la ONP
La ONP ha puesto a disposición del público la Ficha del Asegurado, en la cual se consigna la información personal y previsional de sus 4.5 millones de afiliados y 700.743 pensionistas y beneficiarios.
LEA TAMBIÉN: ¿Trabajaste en planilla y ahora eres independiente? Conoce cómo seguir aportando a la ONP
- La herramienta digital está disponible las 24 horas del día en la web de la ONP.
- El asegurado tendrá que ingresar a la web de la ONP y dar clic en “Tu zona segura”.
- Luego registra su tipo y número de documento y su contraseña virtual. Ubicará la opción “Ficha del Asegurado” en la parte superior de la pantalla.
- Las consultas que pueden realizarse son: información de aportes, actualizar datos como correo electrónico y número de celular, descargar constancia de afiliado, registrar datos de sus familiares, verificar solicitudes que ingresaron a la ONP, entre otros.
- También está disponible sus constancias y fechas de pago y obtener más información sobre su pensión.