
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el próximo 7 de agosto vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten, en una única entrega, la información financiera sobre aportes, ingresos y gastos realizados durante la campaña de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025, desarrollada el pasado 8 de junio.
Así lo determinó mediante Resolución Gerencial Nº 000003-2025-GSFP/ONPE, publicada en el Boletín Normas Legales del Diario El Peruano.
Se estableció el 7 de agosto de 2025 como el último día de presentación de la información financiera del periodo comprendido del 10 de marzo de 2025 al 11 de julio de 2025. Se precisa que se trata de una entrega única.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: ONPE invoca a partidos a escoger modalidad de elecciones primarias
Mediante Resolución Nº 0102-2025-JNE se convocó la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025 para el domingo 8 de junio de 2025 en las siguientes circunscripciones:
- Distrito de Boquerón, provincia de Padre Abad, en el departamento de Ucayali
- Distrito de Huayana, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac
- Distrito de Huamalí, provincia de Jauja, departamento de Junín
- Distrito de Julcamarca, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica
En la revocatoria se consultó la permanencia de 20 autoridades municipales, 4 alcaldes distritales y 16 regidores.
La revocación del mandato de autoridades es un derecho de control ciudadano consagrado en los artículos 2, numeral 17 y 31 de la Constitución Política del Perú, a través del cual la ciudadanía puede destituir mediante votación a una autoridad de elección popular antes de que expire el periodo para el que fue elegida.