Líneas móviles. (Foto: Pexels)
Líneas móviles. (Foto: Pexels)

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que hubo una reducción del 27%

Esta disminución, sin tomar en cuenta la portabilidad, se da en comparación con el promedio del mes previo al estado de emergencia y constituye uno de los primeros indicadores del impacto de las medidas extraordinarias implementadas al corte del 19 de noviembre.

Según el análisis por empresa, Integratel, Claro y Entel mostraron reducciones promedio cercanas al 30% en las activaciones de líneas móviles. En contraste,

LEA TAMBIÉN: Osiptel: más de 200,000 personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre

Como se sabe, el Gobierno incrementó los operativos en centros comerciales, mercados y puntos de alto flujo y se intensificaron las incautaciones de equipos móviles. En este contexto, el Osiptel desempeñó un rol clave al proveer información especializada, capacitar a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a la Fiscalía en el uso de datos, y reforzar sus propias acciones de supervisión.

Además, el Osiptel siguió promoviendo otras medidas. El 30 de setiembre, el Congreso de República promulgo la Ley N° 32451, que impuso pena privativa de la libertad a los que comercialicen o realicen contrataciones de servicios móviles de forma ambulatoria.

“Esta fuerte medida disuasiva y otras actividades multisectoriales, hicieron que, hasta el 21 de octubre, las nuevas contrataciones de líneas móviles cayeran en 6%. El riesgo que los vendedores sean arrestados, junto a otras medidas del ejecutivo, hizo que se redujeran las altas de los servicios”, refirió el presidente ejecutivo del Osiptel, Jesús Guillén.

Agregó que, la declaratoria del estado de emergencia, el 21 de octubre, el efecto de la Ley N° 32451, el trabajo regulatorio y de fiscalización, así como el despliegue multisectorial de acciones en materia de seguridad ciudadana, han impactado estadísticamente de manera importante en las nuevas activaciones de líneas móviles.

TE PUEDE INTERESAR

Extranjeros solo contratarán líneas móviles de forma presencial y tras control biométrico
Osiptel: más de 200,000 personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
Osiptel pide a operadoras suspender más de 3,700 líneas móviles vinculadas a delitos
Venta ilegal de chips de líneas móviles no se detiene: Ejecutivo evalúa hacer cambios a Osiptel

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.